Blog

Una de las bases para la mejora continua del taller de reparación, como habíamos visto en otro artículo, es la información. En este sentido, entre los recursos de información más valiosos para el taller se encuentran las ferias del sector, en cuanto que lugares que acogen una gran concentración de expositores, novedades y actividades paralelas (seminarios, mesas redondas…).
Teniendo en cuenta la importancia de este recurso, hemos creado un contenido especial compuesto por dos artículos dedicados a las ferias del sector posventa de automoción. En este primer capítulo nos adentramos en las ventajas que pueden aportar al taller y citamos algunas de las ferias del sector más importantes, en cuanto a número de expositores y visitantes, de la península ibérica y Francia.
Las ferias del sector: qué son, objetivos de los visitantes y ventajas
¿Qué son las ferias sectoriales?
Una feria del sector es un evento que tiene lugar de manera periódica (normalmente, anual o bienal), en el que las empresas de un mismo ramo industrial exponen sus productos y servicios con el objetivo de promover su conocimiento y venta. Su duración suele oscilar entre los tres y cinco días. Dentro del mismo sector pueden existir ferias especializadas en un tema concreto, ferias internacionales o nacionales,…
Objetivos del taller visitante
Los objetivos que el taller persigue al visitar una feria pueden ser múltiples: realizar compras, contactar con proveedores, conocer las novedades y tendencias del sector, establecer relaciones con diferentes actores del sector…
Ventajas de visitar una feria de posventa de automoción
Permiten obtener una visión global del mercado desde un único lugar.
La alta concentración espacio/tiempo de numerosas novedades e información sobre tendencias del sector da lugar a que sea más sencillo: conocer la situación y las perspectivas del mercado, localizar productos y soluciones, descubrir innovaciones,…
Encontrar soluciones técnicas a problemas y necesidades del taller, así como obtener pautas de cómo aplicarlas.
Establecer contactos y mantener la relación cara a cara, tanto con proveedores, como con otros agentes del sector. Además, las ferias también son una puerta para constituir redes de colaboración.
Probar los productos in situ o comprobar sus características antes de adquirirlos.
Asistir en vivo y en directo a presentaciones y demostraciones de nuevos productos o servicios.
Ampliar el conocimiento sobre temas de actualidad e interés para el taller de coches a través de las actividades paralelas que acoja la feria: foros y seminarios, intercambio de opiniones o la discusión de ideas y soluciones con expertos del sector…
Efectuar pedidos y negociar contratos personalmente.
Obtener nuevas ideas de mejora, tanto de productos como de procesos, para aplicar en el taller.
Ferias del sector posventa de automoción
Existen numerosas ferias del sector posventa de automoción de gran interés dependiendo de los objetivos del taller. A continuación, citamos algunas de las ferias internacionales en las que participa GT Motive:
Motortec Automechanika Madrid (España)
Motortec se enmarca dentro de las ferias de Automechanika. Esta Feria Internacional Líder para la Industria de Automoción en España se celebra cada 2 años, en el mes de marzo, y está dirigida a visitantes profesionales de la Península Ibérica, América Latina y el Norte de África.
En 2017 acogió 685 expositores y más de 56.000 visitantes profesionales.
Salão expoMECÂNICA (Portugal)
Oporto acoge en el mes de abril de cada año este evento dedicado al sector posventa.
En el 2017 contó con más de 164 expositores y más de 11.000 visitantes profesionales.
MECÂNICA – FIL (Portugal)
MECÂNICA – Salão do Equipamento Oficinal, Peças, Mecânica, Lubrificantes, Componentes e Acessórios tiene lugar anualmente, concretamente en el mes de octubre.
En 2017 recibió a más de 170 expositores y más de 25.000 visitantes profesionales.
EQUIP AUTO (Francia)
Este salón internacional de la posventa automoción y de los servicios para la movilidad se celebra cada 2 años, en el mes de octubre, en París.
En 2017 acogió en sus 100.000 m2 de exposición a 1.200 expositores de 40 países y 56.000 visitantes profesionales.
En el siguiente capítulo aportamos unas pautas de planificación para que el taller pueda obtener el máximo aprovechamiento de su visita a una feria sectorial. ¡No te lo pierdas!