Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Representación vehículo eléctrico
General 03 noviembre 2015

7 ventajas y 7 inconvenientes de los vehículos eléctricos

El desarrollo de vehículos eléctricos está cogiendo mucho impulso en la actualidad. Ya sea porque los fabricantes de vehículos deciden apostar por él, diseñando nuevos modelos e investigando para reducir los inconvenientes que pueda presentar, y/o porque los organismos públicos aplican medidas para fomentar la adquisición de estos vehículos alimentados por motores eléctricos (exención de impuesto de matriculación, planes de incentivos…) a fin de contribuir a la mejora de la eficiencia energética, así como a la reducción de dióxido de carbono y de contaminantes.

Al igual que los vehículos propulsados por otros combustibles, el vehículo eléctrico presenta ventajas y desventajas que harán que se adapte más a unas personas u a otras según sus necesidades. A continuación citamos las principales ventajas e inconvenientes.

Ventajas del vehículo eléctrico

1. Coste por kilómetro inferior a los vehículos de combustión: siendo de 1€ cada 100 kilómetros, principalmente por el bajo consumo.

2. No producen contaminación acústica: con un motor eléctrico queda reducida la emisión de ruidos, aunque esto, a su vez, puede suponer también un peligro al ser más difícil detectar la proximidad del vehículo por parte de los viandantes.

3. Menores gastos de mantenimiento: al carecer de elementos que llevan los vehículos tradicionales y que requieren mayor atención o que pueden dejar inutilizado el motor en caso de fallo como, por ejemplo, el sistema de refrigeración.

4. Ayudas de las administraciones públicas: lanzamiento ocasional de planes de incentivo y subvenciones a la compra, exención del impuesto de matriculación.

5. Carece de marchas: el vehículo eléctrico está basado en una marcha continua con una velocidad límite que variará según el modelo e incluyendo un mecanismo para diferenciar cuando se quiera dar marcha atrás.

6. Reducción de la contaminación atmosférica: al prescindir del petróleo, recurso limitado y mucho más contaminante, no emite dióxido de carbono (CO2) ni otras partículas nocivas.

7. Mejor distribución del espacio: como es más compacto y carece de caja de marchas, el motor eléctrico puede descentralizarse, sin necesidad de ubicarlo en la zona del capó, y ubicarse en cada una de las cuatro ruedas, sincronizándose mediante software.

Inconvenientes del vehículo eléctrico

1. Precio de las baterías y duración: las baterías eléctricas tienen un coste elevado y presentan una vida útil de 4 a 7 años. Algunas marcas contemplan la posibilidad de vender el vehículo sin batería, para abaratar su coste y poder optar por el alquiler de la batería.

2. Menor autonomía con respecto a los vehículos convencionales: por lo general, la autonomía de estos vehículos varía entre los 150-200 km con la recarga completa. Esto se debe a que las baterías actuales no pueden asumir grandes cantidades de electricidad.

3. Tiempo de recarga completa: las baterías del vehículo eléctrico necesitan horas para alcanzar la carga completa.

4. Escasez de puntos de recarga: son cada vez más las ciudades que empiezan a incluir puntos de recarga para estos vehículos, sin embargo continúan siendo insuficientes.

5. Precio del vehículo y de la infraestructura para su recarga: los vehículos eléctricos suelen tener un precio superior a los convencionales. Por otra parte, la instalación de un cargador rápido tiene un coste que ronda los 2.000 euros.

6. Poca especialización en reparación y mantenimiento: al ser un vehículo que está en fase de crecimiento, en caso de fallo o avería es más difícil encontrar talleres con personal especializado en este tipo de vehículos por su, todavía, poca implementación.

7. Poca potencia de los motores eléctricos: a pesar de la rápida evolución en este aspecto, la mayoría de los vehículos eléctricos cuentan con una potencia limitada, lo que repercute en las velocidades máximas que se pueden alcanzar, así como en el diseño del coche.

Conclusión

Al igual que sucede cuando se piensa en un coche gasolina o diésel, el vehículo eléctrico tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Antes de decantarse por uno, es muy importante recabar información detallada para poder tomar la decisión más conveniente según el uso que vayamos a dar al vehículo. El precio y las zonas de carga disponibles para cargar nuestro vehículo son otros factores a tener en cuenta a la hora de decantarnos por un coche de este tipo.

Valoración