Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

¿Cuáles son los principales tipos de vehículos y sus características?
General 13 diciembre 2016

¿Cuáles son los principales tipos de vehículos y sus características?

Existen diversos tipos de vehículos según diferentes clasificaciones, como en función de su construcción (turismo, furgón, camión…), su utilización (familiar, todoterreno,…) o su tipo de combustible (vehículo eléctrico, diésel, híbrido,…).

En el siguiente artículo te mostramos un resumen con los principales tipos de vehículos atendiendo a criterios de forma, diseño y volúmenes de su carrocería.

Principales tipos de vehículos

Según el volumen de su carrocería, destacan los siguientes tipos:

Monovolumen

No se diferencia claramente la separación entre la zona del habitáculo y del maletero, pues estos dos espacios están completamente integrados.

Dos volúmenes

Existe una separación marcada entre el habitáculo y la zona del motor. El maletero y el habitáculo están comunicados. Es habitual que este tipo de vehículo incorpore portón trasero, en lugar de tapa de maletero (más habitual en los tres volúmenes).

Dos volúmenes y medio

Su característica diferenciadora en relación con el tipo dos volúmenes es que el maletero sobresale sutilmente respecto al perfil trasero.

Tres volúmenes

Tienen claramente diferenciadas la zona del motor, el habitáculo y el maletero.

Según la forma y diseño de la carrocería:

Berlina o sedán

Tipo de turismo con tres volúmenes. Cuenta con cuatro o más plazas y dos (no confundir con cupé) o más puertas, así como con techo fijo hasta la luna trasera. La principal diferencia entre sedán y berlina es que en el sedán la luneta trasera está fija y es independiente del portón trasero, mientras que en la berlina la luneta trasera está incluida en el portón trasero.

Cupé

Tipo de turismo con dos puertas laterales. Dependiendo del ángulo que forma la luneta trasera con la tapa del maletero o motor puede ser fastback (dos volúmenes) o notchback (tres volúmenes). A veces la diferencia entre cupé y sedán de dos puertas o hatchback de tres puertas es muy fina, recurriéndose por las marcas a identificar como cupé los modelos con líneas deportivas. Una variante de este tipo es el cupé 2 + 2 donde, generalmente, las plazas traseras son pequeñas y sirven para depositar objetos o transportar niños pequeños.

Hatchback

Automóvil de dos volúmenes cuyo maletero está integrado en el habitáculo y dispone de su propia puerta, la cual incluye la luna trasera. A diferencia del vehículo familiar la luna trasera suele estar más inclinada.

Descapotable, cabrio o cabriolet

Automóvil sin techo o cuyo techo se puede extraer o plegar. En este caso el techo recibe el nombre de capota y suele estar fabricado en vinilo, plástico o tela. Una variante es el cupé-cabrio cuyo techo metálico se pliega y se recoge sobre la parte trasera.

Roadster

Se trata de un coche deportivo biplaza con carrocería descapotable y ligera.

Familiar, ranchera, break o tourer

Turismo con el techo elevado hasta el portón trasero y donde se ha aumentado el volumen destinado al equipaje a fin de incorporar una tercera fila de asientos o de aumentar la capacidad.

Todoterreno

Automóviles concebidos para la circulación en todoterreno y/o terrenos difíciles (superficie de tierra, piedras, pendientes pronunciadas…), con tracción a dos o más ejes.

Crossover

Turismos adaptados para tener una apariencia similar a los todoterreno, a veces incluyendo características típicas de estos últimos, como barras frontales de protección o suspensión alta. Generalmente son más pequeños que los SUV.

SUV (Vehículo Deportivo Utilitario) o todocamino

Su concepto deriva del todoterreno, guardando un gran parecido con este (estética, altura de carrocería, recorrido de suspensiones…). Su estructura es monocasco o autoportante y está adaptado para conducir sobre el asfalto (tiene menor peso que un todoterreno y mayor capacidad de flexión y torsión). Sus capacidades de conducción off road son más limitadas que en el caso de un todoterreno. Desde el 2006 sus ventas han experimentado un gran incremento.

Deportivos

Pensados para circular a altas velocidades. Suelen tener motores más potentes, mayor velocidad máxima, así como mejor aceleración y adherencia. Su carrocería más habitual es la cupé o descapotable, y el número de asientos más común es de dos o añaden dos asientos traseros más pequeños.

Camioneta o Pick-up

Tiene una parte trasera compuesta por una plataforma descubierta destinada a la carga, especialmente útil para transportar objetos voluminosos. La plataforma de carga puede estar cubierta por una lona o por una estructura de fibra o vidrio.

Hardtop

Estos vehículos eran una especialidad americana. No tenían pilar B, característica que les confería una estética convertible.

Estos son solo algunos de los tipos de vehículos existentes. La evolución en diseño, gustos y tendencias ha ido dando lugar a la aparición de nuevos patrones y al declive de otros, como los woodies.

Imagen: Pixabay

Valoración