Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Los 12 términos y expresiones que el sector autos debe conocer
General 21 noviembre 2016

Los 12 términos y expresiones que el sector autos debe conocer

El desarrollo e innovación en: procesos, productos, organización, gestión… va dando lugar a nuevas tendencias y productos que resultan en nuevos términos y expresiones.

A continuación te presentamos  una serie de términos ligados a diferentes áreas del sector autos, como el área de gestión o innovación, que no te puedes perder.

1. Mercado Buy-Back de automóviles

Se trata de un acuerdo alcanzado entre el fabricante de vehículos y la compañía de renting en el que el fabricante manifiesta su compromiso de recompra de los vehículos adquiridos por la compañía de renting, normalmente en un corto período de tiempo, para introducirlos de nuevo en el mercado como vehículos de ocasión.

2. OEM

Las piezas OEM o recambio original OEM (Original Equipment Manufacturer), son aquellas que instalan los fabricantes en la construcción del vehículo y que también se comercializan por las diferentes macas para sustituciones posteriores. La producción de estos recambios se realiza conforme a unas especificaciones y normas de producción que establece el fabricante del vehículo.

3. IAM

Las piezas IAM o de piezas de aftermarket (Independent Aftermarket), son aquellas que no forman parte de la construcción original del vehículo, pero que podrían utilizarse en reparaciones posteriores. Existen 3 tipos principales: recambio certificado (una entidad especializada certifica la calidad e idoneidad del recambio), recambio paralelo (es producido por el mismo fabricante de piezas del primer equipo) y recambio de calidad equivalente (son producidas por fabricantes de recambio que gozan de una calidad reconocida).
Nuevos términos y expresiones en el sector autos.

4. Sistema de gestión (DMS)

Los sistemas de gestión (DMS) son programas informáticos que permiten administrar importantes cantidades de documentos y facilitan los procesos de administración y control, dando lugar a una mayor eficiencia. Generalmente, los sistemas de gestión (DMS) abarcan las diferentes áreas que atañen a la administración del negocio: marketing, contabilidad, ventas, planificación del taller, CRM, cuadro de mando y análisis, etc.

5. CRM

El CRM (Customer Relationship Management) es un modelo de gestión basado en la mejora de la satisfacción y fidelidad del cliente. Dentro del ámbito de la gestión de relaciones con los clientes existen programas informáticos de CRM con funciones que comprenden: proyección de ventas, almacenamiento de datos, gestión de agenda y contactos, organización y control de ventas, planificación y control de campañas de marketing…

6. payD

La tecnología payD hace referencia a la utilización del móvil para la realización de compras. Está basada en una tarjeta bancaria de PIN y en la tarjeta SIM del móvil. De esta manera el móvil se convierte en un nuevo dispositivo de pago y se ofrecen más posibilidades a los clientes.
Otro sistema de pago con el móvil son las app como Samsung Pay, que permiten asociar las tarjetas bancarias a la aplicación móvil. En este caso, el cliente seleccionará en la aplicación una de las tarjetas asociadas y se identificará mediante el sensor de huella dactilar para la autorización del pago. En ese momento el móvil se conectará con el terminal de punto de venta para concluir la compra.

7. Plataforma SaaS

SaaS (Software as a Service o Software como Servicio) es un tipo de software en la nube que no requiere instalaciones ni infraestructuras por parte del usuario. El software está almacenado en los servidores del proveedor (que se encargará del mantenimiento, creación de copias de seguridad, asistencia técnica…) y el cliente accede a través de Internet desde cualquier equipo.

 

Nuevos términos y expresiones en el sector autos.

8. ROI

El ROI (Return on Investment o Retorno de la Inversión) es un ratio financiero que permite comparar el beneficio obtenido respecto a una inversión realizada. Para calcularlo hay que dividir el beneficio (ingresos – inversión) entre la inversión. De este modo se puede conocer el éxito de la inversión, optimizar el presupuesto y tomar mejores decisiones.

9. Análisis DAFO

El análisis DAFO consiste en el diagnóstico de una organización o proyecto para determinar sus Debilidades y Fortalezas (son puntos internos que pueden estar funcionando bien o mal, como: capacidad financiera, inversión en tecnología, motivación y cualificación del equipo…) y sus Oportunidades y Amenazas (elementos externos sobre los que la empresa no puede influir, como: nivel de salarios, empleo, distribución demográfica, existencia de subvenciones…). El conocer estas variables permitirá diseñar estrategias para poder aprovechar las oportunidades y fortalezas del sector autos, así como hacer frente a las debilidades y amenazas.

10. Eficiencia

La eficiencia es la consecución de un objetivo empleando el menor número de recursos posibles, ya sean materiales o tiempo. Las nuevas tecnologías contribuyen a aumentar la eficiencia y a un ahorro de tiempo.

11. Benchmarking

Proceso que consiste en la comparación sistemática y continua de productos, servicios y procesos respecto a organizaciones o departamentos que destacan por sus buenas prácticas, para poder aprender y tomar ejemplo de esas buenas prácticas de manera que nuestra empresa pueda seguir mejorando.

12. KPIs

Los KPIs son métricas que posibilitan la medición y cuantificación de un aspecto concreto, como la productividad o los márgenes sobre ventas, lo que ayudará a la toma de decisiones.
Nuevos términos y expresiones en el sector autos.

 

Imagen header: Pixabay

 

Valoración