Blog

El futuro es tecnológico. Siempre ha sido así. Y los empresarios y profesionales del taller de reparación de vehículos somos un buen ejemplo de ello. De evolución tecnológica, de adaptación al futuro… Si uno echa la vista atrás, apenas unos diez o quince años, se sorprende de cuánto han cambiado los vehículos en muy poco tiempo, de la tremenda incorporación de tecnología que han tenido los automóviles, pero, también, y esto es muy importante para los reparadores, de cuánto han evolucionado las herramientas y tecnologías para mantener y reparar los vehículos.
Las nuevas tecnologías mueven la economía, nos hacen más eficientes en los procesos de trabajo, más competitivos. Pero al mismo tiempo requieren de un esfuerzo de adaptación, de inversión, importante. Tanto por el lado del equipamiento como por el de la formación: la adquisición del poder y el saber hacer necesarios para sacar el máximo partido a las nuevas herramientas llevan tiempo y dinero. Por fortuna, los empresarios del taller de reparación son mayoritariamente personas orientadas al futuro, emprendedores y profesionales que trabajan duro día a día para garantizar la sostenibilidad de sus negocios, su contribución a la riqueza del país, a la creación y mantenimiento de puestos de trabajo, en el ahora y en el mañana. Desde ese punto de vista, su apuesta por la evolución tecnológica es clara.
Hoy día, por el lado de la diagnosis y reparación de vehículos, cuando hablamos de nuevas tecnologías, la mayor parte de las veces nos referimos a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. En el caso de los talleres de chapa y pintura, nos centramos muy frecuentemente en las aplicaciones informáticas que nos ayudan a gestionar una parte o el conjunto de los procesos que tienen lugar en el negocio. ¿Qué esperamos los talleres de las nuevas tecnologías aplicadas a la valoración de daños? Objetividad.
Indudablemente, las nuevas tecnologías son herramientas que, en principio, contribuyen a una mejor gestión del trabajo, agilizan las comunicaciones y abren nuevas posibilidades de interacción entre los diversos operadores (en este caso talleres, aseguradoras y automovilistas). Pero, como en el caso de cualquier herramienta, sus ventajas pueden tornarse en inconvenientes si, en lugar de ser utilizadas correctamente, una de las partes las manipula directa o indirectamente por intereses económicos. Por eso, es fundamental que esas herramientas tengan mucho de transparencia y objetividad. Y por eso, es importante que los reparadores se formen bien en el conocimiento y uso de todas esas herramientas.
Ramón Marcos, Presidente de Conepa (Federación Española de Empresarios Profesionales de Automoción)
Deja tu comentario
GT Motive te informa que los datos de carácter personal que proporciones escribiendo un comentario serán tratados por GT Motive S.L. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos personales es gestionar los comentarios y controlar el spam. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting Hetzner (www.hetzner.com/rechtliches/system-policies) en Europa. Ver política de privacidad de www.gtmotive.com: http://gtmotive.com/politica-de-privacidad/. Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos a través del email dpo(@)gtmotive.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar aquí nuestra Política de Privacidad.
No hay comentarios