Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Talleres móviles
Talleres 02 febrero 2016

Talleres móviles: cómo funcionan y cuál es su regulación

Los talleres móviles están a la orden del día. Este cómodo servicio ofrece ir a reparar tu vehículo a tu casa sin necesidad de desplazamiento del usuario. En este artículo vamos a hablar más en profundidad sobre cómo funcionan, sus funciones y su regulación.

¿Cómo funcionan los talleres móviles?

Los talleres móviles suelen ser furgonetas equipadas con todas las herramientas necesarias para solucionar cualquier problema que tenga un vehículo. Están capacitados para ofrecer servicios de reparación en vías públicas o en casas, garajes o jardines privados. Los mecánicos se desplazan a domicilio para revisar, reparar y cambiar cosas del coche que necesitan ser sustituidas. Desde un cambio de ruedas, hasta el de aceite pasando por la revisión de las pastillas de freno. Las principales funciones que hace un taller físico son las que ofrecen los talleres móviles, añadiéndole la comodidad para el cliente de no tener que desplazarse.

¿Son legales los talleres móviles?

Muchos de estos talleres están ligados a un taller físico o a una red de talleres que lo que buscan es la comodidad del usuario y ofrecer un servicio distinto más adaptado a los nuevos tiempos. Pero, como pasa en muchas ocasiones, hay quien se aprovecha y lo hace de manera ilegal. Las asociaciones del sector posventa, Cetraa y Conepa, han declarado su intención de trabajar para atajar este problema y que los talleres móviles dependan siempre de un taller fijo o de una red de talleres.

Esta regulación será estudiada por el Ministerio de Industria, tal y como se anunció en diciembre del año pasado. Las asociaciones piden que se acabe con este vacío en la reglamentación y que todos jueguen con las mismas reglas. Conepa considera que los talleres móviles practican una competencia desleal a los más de 45.000 talleres que hay en España que no sólo cumplen los requisitos del Real Decreto 1457/86 y Real Decreto 455/2010. Esto se refiere no sólo a las regulaciones autonómicas, sino también al resto de la normativa que les afecta tanto como empresarios (pago a la seguridad social de empleados, cuotas de autónomo), como de talleres de automóviles en materia de medioambiente, consumo, seguridad industrial o prevención de riesgos laborales.

Valoración