Blog

Según datos de la asociación de consumidores Irache, el 24% restante de los talleres no efectúa presupuestos de las reparaciones que llevan a cabo.
De acuerdo a la información de la asociación de consumidores, “el taller sólo puede realizar los trabajos si el cliente ha firmado el presupuesto o la renuncia expresa a éste”. También indica que si durante los trabajos de reparación se detectasen nuevos problemas, el taller debe notificarlo al propietario del vehículo indicando también el coste, antes de proceder a repararlos. De este modo, sólo podrá comenzar a subsanar las nuevas incidencias cuando tenga la aprobación del propietario del vehículo.
Otro de los puntos que Irache recuerda sobre las reparaciones del taller es que, una vez que se notifica la finalización de los trabajos de reparación al propietario del vehículo, éste cuenta con tres días para recogerlo. De no hacerlo en ese plazo, el taller podrá cobrar la estancia “siempre y cuando el precio haya sido fijando y advertido en el resguardo de depósito”.
Para ayudar a los talleres y a los usuarios finales, GT Motive da una serie de recomendaciones para que un taller garantice las reparaciones de los vehículos, como la tenencia de la placa-distintivo, realizar facturas de las reparaciones o ofrecer un resguardo de depósito del vehículo en el taller.
El 24% de los talleres que el estudio identifica como no realizadores de presupuestos previos a las reparaciones, podrían utilizar para ello herramientas de realización de presupuestos como GT Motive Estimate, con las que garantizar un precio exacto y 100% fiable, lo que ayudaría además a mejorar su imagen y la fidelidad de sus clientes.
Fuente: www.infotaller.tv