Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

GT Motive renueva su compromiso con la digitalización eficiente y rentable de los talleres en Motortec
Talleres 23 marzo 2017

GT Motive renueva su compromiso con la digitalización eficiente y rentable de los talleres en Motortec

La compañía aportó su visión y soluciones tecnológicas para la digitalización del taller con presentaciones en su stand y una destacada participación en cuatro exitosos eventos celebrados en la feria.

Los talleres de reparación de vehículos más digitalizados resultan más eficientes y rentables. Es la principal conclusión del Showroom sobre “La Digitalización del Taller” con el que GT Motive, compañía especializada en tecnología, soluciones de valoración y gestión de siniestros para optimizar los procesos de reparación del vehículo culminó, el último día de feria, su participación en Motortec Automechanika Madrid. Si durante los cuatro días del salón, la compañía mostró sus últimas novedades de producto y servicio en su stand, además de mostrar los beneficios y resultados prácticos de sus soluciones en dos innovadores concursos para profesionales convocados por Motortec en colaboración con Cesvimap y Apcas (sobre Valoración de Daños) y CarsMarobe (al Mejor Técnico), sus propuestas para la reflexión y conocimiento se concretaron en un Taller Virtual y un Showroom.

Integrar soluciones maximiza la eficiencia

José Antonio Vilaro, Inside Sales & Contact Center Manager de GT Motive, fue el encargado de explicar a los profesionales participantes en el Taller Virtual celebrado el viernes 17 los beneficios que para todos los agentes implicados en la gestión de un siniestro se derivan de la integración de herramientas tecnológicas. Bajo el título de “Soluciones integradas para un flujo de trabajado digitalizado en el taller: encargos, valoraciones y gestión de recambios”, Vilaro enumeró las ventajas que proporciona la integración de las soluciones tecnológicas haciendo en su discurso un recorrido por las distintas fases de la gestión de un siniestro o reparación del automóvil, y describiendo los beneficios concretos aportados por las herramientas desarrolladas por GT Motive.

Taller Virtual GT Motive Motortec 2017

Digitalización insuficiente de los talleres

Con todo, la propuesta más potente de GT Motive para la creación y difusión de “conocimiento” en Motortec Automechanika Madrid se desarrolló el sábado 18. En la mañana del último día de feria tuvo lugar un Showroom sobre “La Digitalización del Taller” que contó con la participación de destacados profesionales y empresarios de la reparación de vehículos y de las redes de talleres.

Abrió la sesión Enrique Gómez, de la consultora especializada en estudios de mercado para la posventa de automoción The Hub Automotive. “El taller será sí o sí digital porque la sociedad ya lo es. No hay alternativa. Y no es únicamente una cuestión de buscar la eficiencia y reducción de costes que proporcionan las herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión de la reparación, es una necesidad impuesta por las expectativas del cliente, cada vez más digital, y cuya experiencia de taller necesita que este se digitalice para ser plenamente satisfactoria. Eso incluye desde su presencia en Internet hasta el uso de herramientas de gestión que reduzcan los plazos de reparación y entrega del vehículo, o la encuesta de satisfacción final que el cliente esperará recibir en su correo electrónico”, comentó el consultor. Y añadió algunos datos para reflexionar acerca del ritmo de digitalización de los talleres españoles: todavía hay un 14,1% que no disponen de software y equipos de diagnosis y un 18,2% que carecen de software de gestión; además de que apenas son un 26,6% los que cuentan con programas de tasación o valoración de daños.

El “salto digital” de taller

Tras el análisis del grado de digitalización actual de los talleres y las oportunidades y amenazas que se ciernen sobre los empresarios de la reparación según avancen más o menos deprisa en el proceso de adopción de soluciones tecnológicas para la gestión del taller, Tomás López Martínez, Global Shops, Sales & Services Senior Director de GT Motive, realizó una ponencia sobre las tendencias que vienen, los beneficios concretos que la digitalización aporta al taller y las herramientas que su compañía ya está poniendo a disposición del empresario de reparación de vehículos.

“El compromiso de GT Motive es proporcionar a nuestros clientes soluciones tecnológicas para que obtengan los mejores resultados y restablezcan la normalidad de los suyos en el día a día gracias a una gestión eficiente de la reparación del vehículo”, señaló Tomás López. A continuación, realizó un repaso por las nuevas tecnologías de aplicación en el sector del automóvil, incluida la gestión de las reparaciones: realidad aumentada, economía “gig” y compartida, vehículos autónomos y sensorizados e inteligencia artificial, entre otras. El ejecutivo de GT Motive finalizó su intervención deteniéndose en las áreas de la gestión de un siniestro donde las nuevas tecnologías mejoran la eficiencia del taller: recepción activa, diagnosis de la avería, planificación de la reparación, gestión del recambio, comunicación con la compañía aseguradora o de renting, facturación y evaluación de la satisfacción del cliente. Y glosó cada una de ellas con los beneficios de las soluciones específicas, adaptadas a la necesidad de cada taller, que comercializa GT Motive: Estimate New, Connect y MarketPlace.

Expertos, talleres y redes de talleres opinan

La parte más dinámica del Showroom sobre “La Digitalización del Taller” convocado por GT Motive en Motortec Automechanika Madrid fueron las dos mesas redondas en las que participaron expertos y empresarios del taller.

De un lado, la mesa moderada por Raúl González, promotor de la iniciativa de networking “Posventa Plural”, que reunió a empresarios de la reparación de reconocido prestigio, como Antonio Matarranz, de Automotor y Ventas; Nani Cámara, de Antis Guadarrama; Manuel Sánchez, de Carsmarobe; y David Muñoz, de Motorsan Audi; junto a Jesús Sanchís, Director del Posgrado en “Posventa de Automoción” de la Escuela Europea de Negocios. De otro, la mesa moderada por Miguel Ángel Álvaro, Aftersales Iberian Manager de GT Motive, que contó con la participación de profesionales vinculados a destacadas redes de talleres como Juan San Felipe; de Autofit; Alicia Encinas, de EuroRepar Car Service;  Xavier Pegueroles, de CertifiedFirst; y César Sanz Bustillo, de IAC Automoción.

Showroom GT Motive Motortec 2017

Los talleres más digitalizados son más eficientes y rentables. Fue la principal conclusión de las dos mesas redondas del Showroom. Pero también se señaló que el proceso de adopción de las nuevas tecnologías para la gestión del taller está siendo más lento de lo deseable porque la sociedad en su conjunto, y el cliente en particular, se están digitalizando muy deprisa. El uso de nuevas tecnologías hace que los talleres sean más eficientes, incurran en menos costes y gestionen mejor la captación y fidelización de clientes. En definitiva, la digitalización aporta ventajas competitivas a unos talleres frente a otros. Por último, se indicó también que el proceso de digitalización del taller debe abordarse sin miedo, desde la perspectiva de las oportunidades más que desde la de las amenazas, y que las principales barreras para los reparadores no son tanto económicas como de mentalidad. En ese sentido, los expertos y empresarios participantes destacaron los esfuerzos realizados por asociaciones de talleres, redes de talleres y empresas tecnológicas como GT Motive para acompañar y apoyar a los talleres en su proceso de digitalización.

 

Valoración