Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Recomendaciones para pasar la ITV con éxito
General 19 enero 2016

Recomendaciones para pasar la ITV con éxito

La ITV es fundamental para prevenir los accidentes derivados de un eventual mal estado del vehículo. Su importancia se ve reflejada en la obligatoriedad de llevar a cabo la ITV. En el siguiente artículo exponemos las claves para pasar la ITV con éxito.

Realizar una pre-ITV

Es recomendable llevar el vehículo al taller para que sea chequeado por un profesional. Esto permitirá detectar y subsanar fallos que podrían dar lugar a que el vehículo no pasara la ITV y, lo más importante, que podrían estar comprometiendo la seguridad en carretera.

Plazo

Los plazos y frecuencia varían en función de la fecha de matriculación y del tipo de vehículo.

Para la primera inspección tendremos en cuenta la fecha de matriculación (aparece en el Permiso de Circulación). Para inspecciones posteriores obtendremos información de la fecha en: el reverso de la tarjeta ITV, pegatina o informe de la última inspección realizada.

Centro de inspección y documentación

Una vez solicitada la cita en el servicio homologado de preferencia dentro de nuestra Comunidad Autónoma, ya sea telefónicamente o vía Internet, deberemos acudir con la documentación necesaria y con suficiente tiempo (calculando el proceso de revisión, gestiones y esperas).

La documentación que nos requerirán será el Permiso de Circulación y la Tarjeta de Inspección Técnica. Además, podrían solicitarnos el informe de la última inspección técnica realizada, así como justificante que acredite la vigencia del seguro obligatorio.

Tarifas

En cuanto a las tarifas, estas variarán entre los 30€ y 50€ dependiendo del tipo de vehículo (en algunos casos ya incluirán la Tasa de la Dirección General de Tráfico).

Antes de la cita

Además de acudir con el coche limpio, es recomendable recorrer unos kilómetros de manera previa a la cita, para que el motor alcance la temperatura normal de funcionamiento.

Haremos unas últimas comprobaciones: que las luces funcionen, estado de los limpiaparabrisas, estado de los neumáticos (sin cortes o deformaciones y con la profundidad adecuada), etc.

Modificaciones no autorizadas

Si hemos realizado reformas de importancia (instalaciones o desinstalaciones de elementos, supresiones o modificaciones) en nuestro vehículo con respecto al momento de su matriculación o a los datos que constan en la tarjeta de la ITV, éstas deberán estar autorizadas y constar en la Tarjeta de Inspección Técnica del vehículo. En caso contrario, el vehículo podría no superar la inspección.

Es recomendable informarse antes de efectuar cualquier modificación en el vehículo. Por ejemplo, la inclusión de enganches de remolque o el montaje de neumáticos no equivalentes a los originales supondrían una modificación.

Revisión

Los técnicos inspeccionarán elementos clave para la seguridad: sistema de frenado, alumbrado y señalización, dirección y suspensión, estado de neumáticos, amortiguadores, cinturones de seguridad y sus anclajes, emisiones, etc.

Si el vehículo pasa la ITV de manera satisfactoria, nos entregarán un documento sellado que certifique el dictamen favorable, así como una pegatina que, obligatoriamente, deberemos de colocar en la parte superior derecha del parabrisas.

Informe desfavorable y multas

Circular sin la ITV o con ella caducada puede suponer una multa de 200€.

Si obtenemos un informe desfavorable, solo podremos circular con el vehículo para llevarlo al taller a subsanar los defectos y acudir nuevamente al centro de inspección para regularizar la situación. Si continuamos circulando con un vehículo cuyo informe de la ITV es desfavorable, nos exponemos a una multa de 500€.

Imagen: MorgueFile

Valoración