Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Recepcionista de taller y cliente revisando vehículo
Talleres 08 octubre 2015

La recepción activa del vehículo en el taller: un paso más hacia la satisfacción del cliente

En un entorno de alta competencia uno de los retos que afronta el taller es mantener y mejorar la rentabilidad, así como incrementar la fidelidad de sus clientes.

El concepto de Recepción Activa va más allá de la simple entrada del vehículo en el taller para su reparación, se trata de una herramienta que hace énfasis en una atención al cliente personalizada permitiendo incrementar su satisfacción, así como las ventas y generando una imagen de transparencia, profesionalidad y confianza.

¿Qué es exactamente la Recepción Activa?

Se trata de la inspección del vehículo que realizará el profesional del taller de manera conjunta con el cliente cuando el vehículo entra en el taller. Con este nuevo concepto se da protagonismo al cliente, a sus necesidades y sus deseos, los cuales, de modo general, serán recibir el coche en las mejores condiciones, en el menor tiempo y con un precio justo.

El recepcionista de taller va inspeccionando de manera exhaustiva el vehículo acompañado del cliente para detectar los servicios que necesita el vehículo de una manera completa, no ciñéndose simplemente a la apariencia de la avería que motivó la entrada en taller del vehículo, sino prestando también atención a posibles incidencias que podrían derivar en averías o defectos graves en el futuro (por ejemplo, un cliente lleva al taller el vehículo porque tiene las ruedas gastadas, pero se detecta que existe un problema en el eje que contribuye a la aceleración de dicho desgaste).

Durante este tiempo también se aprovecha para resolver cualquier cuestión sobre el estado del vehículo que le pueda surgir al cliente, todo ello antes de la entrada en el taller, para evitar futuros imprevistos.

Además de valorar el estado del vehículo y explicar al cliente las operaciones necesarias, también el profesional del taller puede ayudarse al mismo tiempo de una solución de valoración de siniestros, averías y mantenimientos que le permitirán proporcionar al cliente, de manera inmediata, un presupuesto de reparación detallado de las operaciones a realizar, su coste y el tiempo necesario. De este modo, el cliente recibe información completa y clara sobre los trabajos a realizar, disponiendo de más información para la toma de decisiones y para comprender el estado de su vehículo, así como la necesidad de reparación (el profesional del taller muestra al cliente el estado del vehículo, incluso puede mostrarle la comparación de una pieza desgastada e inutilizable que necesita ser sustituida con una nueva).

¿Qué ventajas aporta la Recepción Activa del vehículo en el taller?

  • Mejora su imagen, transmitiendo mayor profesionalidad y eficacia.
  • Genera mayor confianza y fidelidad derivadas de una comunicación transparente y clara.
  • Se reducen los riesgos de no detectar posibles averías o defectos, consiguiendo un diagnóstico más eficaz.
  • Se evitan costes inesperados para el cliente que puedan generar una mala imagen del negocio, minimizando la aparición de ampliaciones adicionales una vez el coche ha entrado en taller.
  • Pre-detección de anomalías en el estado del vehículo.
  • Transparencia en las operaciones.
  • Mejora de la calidad del servicio y de la satisfacción del cliente.
  • Maximizar las ventas.

En definitiva, la Recepción Activa se basa en proporcionar al cliente información clara y detallada sobre el estado de su vehículo antes de su reparación y no debe ser considerada en ningún caso como la búsqueda de ofrecer al cliente algo que no necesita para facturar más. De esta manera, el propietario del vehículo toma un papel más activo y su satisfacción aumenta gracias a un diagnóstico más preciso, rápido y transparente, dando lugar a una relación más sólida con el taller.

Valoración