Blog

El sector del renting, según los últimos datos publicados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER), ha experimentado un considerable ascenso en lo que respecta a su flota -registró un incremento del 2,83%-, y al número de matriculaciones -ascenso superior al 18%- con respecto al mismo periodo del año anterior.
Cada vez son más los particulares, empresas o autónomos que acceden al renting como contrato de alquiler de coches porque se ajusta a sus necesidades por un periodo de tiempo determinado.
¿Qué es el renting de coches y qué lo caracteriza?
El renting es un contrato de alquiler de coches por el cual, una compañía especializada o la financiera del fabricante del vehículo, arrenda a una empresa o a un particular un coche por un periodo determinado (entre uno y cinco años). Por el alquiler del coche el cliente deberá pagar una cuota mensual que dependerá de la marca del vehículo, de su utilización (kilómetros que vaya a recorrer en un año) y de los servicios contratados.
Una vez finalizado el contrato de renting, el arrendatario podrá acogerse a cuatro posibles situaciones: ampliar la duración del contrato; devolver el vehículo a la empresa de renting o a la financiera; entregar el coche y firmar un nuevo contrato para alquilar uno nuevo, o, puede acordar con la empresa de renting o la financiera la compra del coche.
¿Se puede modificar o rescindir el contrato de renting?
El renting contempla la posibilidad de variar la duración del contrato o el número de kilómetros establecidos por año en el mismo, modificándose, por tanto, la cuota mensual establecida en un principio por una que se ajuste a las nuevas condiciones acordadas.
Asimismo, se puede rescindir el contrato de renting antes de su vencimiento, pero el arrendatario tendría que asumir un gasto extraordinario en función de las cuotas pendientes.
¿Qué ventajas e inconvenientes puede encontrar el cliente en el renting?
Los servicios de los que puede disfrutar el cliente en el renting varían en función de la empresa arrendadora del coche. Por lo general, el conductor puede disfrutar de servicios que suponen un valor añadido con respecto a la financiación tradicional:
Ventajas del renting:
El seguro del coche está incluido en el renting. En concreto, la cuota mensual que el cliente abona por el alquiler del coche incluye una parte proporcional del importe de la póliza de seguro. El cliente tendrá la posibilidad de acceder a diferentes modelos de contratación en el seguro de coche (todo riesgo, terceros, con o sin franquicia, etc.)
El contratante disfrutará de servicios exclusivos: acceso a tarjetas de combustible con precios especiales, asistencia en carretera las 24 horas del día los 365 días del año, solicitar cita previa para llevar el coche al taller y que el vehículo le sea entregado al cliente.
La empresa de renting asumirá el coste de las reparaciones mecánicas del coche, las posibles averías y el cambio de neumáticos. Pero el cliente estará en la obligación de llevar el coche a la red de talleres establecidos por la compañía.
El cliente tendrá acceso a un vehículo de sustitución durante el tiempo en el que el coche de uso regular esté en el taller.
La gestión integral del vehículo asociado a la propiedad de la compañía y la responsabilidad administrativa (impuesto de matriculación, circulación, etc.) serán asumidas por la compañía de renting.
El arrendatario disfrutará de una opción fiscalmente rentable para su negocio. En el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF, los empresarios y autónomos podrán deducir el 100% de la cuota de renting, sin incluir el IVA. En lo que respecta a este impuesto, la desgravación dependerá del grado de utilización del vehículo para la actividad profesional. Sin embargo, los particulares, al tratarse de un contrato de alquiler no tienen derecho a ninguna deducción fiscal.
Una vez finalizado el contrato, el cliente tendrá la ventaja de decidir qué hacer con el coche: quedárselo en función de su valor en ese momento, cambiarlo, o, firmar un nuevo contrato y disfrutar de un nuevo coche que se ajuste a las necesidades del momento.
Inconvenientes del contrato de renting:
La compañía de renting es la propietaria del vehículo.
En el caso de que el contrato se rescindiera previo a la fecha de finalización del mismo, el contratante tendría que abonar un porcentaje correspondiente a los meses pendientes.
Las reparaciones del vehículo tendrán que realizarse en la red de talleres que indique la compañía. Asimismo, el cliente está en la obligación de cumplir con todas las revisiones indicadas por la compañía y por la marca del vehículo.
Si el cliente supera el límite de kilómetros establecidos por año en el contrato, tendrá que hacer frente a una penalización. Aunque bien es cierto que en el caso de no superar dicho límite, habrá una compensación por parte de la compañía.
Las reparaciones derivadas por el mal uso del vehículo o por las negligencias cometidas por parte del conductor, correrán a cuenta del cliente.
En el caso de querer realizar alguna modificación en el coche (tintar las lunas, por ejemplo), tendrá que solicitarse a la compañía para su valoración. En el caso de que se aceptara, la compañía establecería el taller al que se debe llevar el coche.
¿Qué pasa si tras un accidente el coche es declarado siniestro total?
En el caso de que el coche sea declarado siniestro total, se procederá a la cancelación del contrato de renting. Dicha cancelación podría suponer un coste a asumir por el cliente o no, dependiendo de si la compañía de seguros aporta una indemnización menor al valor financiero que tenga el coche en ese momento. El cliente deberá asumir la diferencia entre el valor financiero del vehículo y la indemnización aportada por la compañía de seguros.
¿Qué marcas de coches y qué empresas ofrecen un contrato de renting?
La gran mayoría de marcas de coches (Renault, Seat, Mercedes, Audi,etc.) ofrecen al cliente la posibilidad de adquirir un vehículo a través de un contrato de renting. Además, existen muchas compañías y entidades financieras que contemplan este tipo de contratación: BBVA Autorenting, La Caixa Renting o ALD Automotive, entre otras.
¿Qué puede interesar al cliente: financiar el coche o adquirirlo mediante renting?
En el caso de que el vehículo no fuera propiedad del cliente porque así lo quisiera éste, puede barajar la posibilidad de adquirir uno mediante el contrato de renting, puesto que es posible ahorrar en la cantidad a pagar por el vehículo, y la responsabilidad económica ante determinadas situaciones (mantenimientos, reparaciones, etc.) estaría asumida por la compañía de renting.
¿Qué es el renting flexible?
Aunque las cuotas del renting flexible son ligeramente elevadas, este tipo de contrato permite el alquiler de coches por unos meses (uno o dos, dependiendo de la compañía) sin tener que firmar un contrato que abarque el periodo de 12 o 60 meses. Además, el renting flexible permite cambiar el vehículo en cualquier momento, o proceder a su devolución sin que el cliente tenga que asumir ninguna penalización.
¿Cómo ayuda GT Motive en el mercado de renting?
GT Motive Global es la plataforma de autorización de reparaciones para la gestión de flotas de GT Motive, con la que se pueden gestionar intervenciones de servicios de inspección, averías mecánicas o neumáticos. La plataforma incluye una integración con GT Motive Estimate para el cálculo de presupuestos, lo que permite la mejora y la optimización de la gestión de la flota.
Descubre aquí más información sobre los beneficios que aporta GT Motive Global a las compañías de renting.
Solicita más información sobre GT Motive Global en nuestra sección ‘Contacto GT Motive’