Blog

Tras analizar en el capítulo anterior qué es el InsurTech y cuáles son sus antecedentes, traemos un nuevo artículo sobre este fenómeno que ha irrumpido en el sector asegurador.
En esta ocasión recopilamos las principales oportunidades, retos y barreras asociadas al InsurTech.
Oportunidades y retos del InsurTech
El InsurTech representa una oportunidad para las compañías del sector asegurador a la hora de innovar, crecer y mejorar su oferta. Entre las principales oportunidades y retos destacan:
Ofrecer productos y servicios a medida para los diferentes segmentos. Buscar nuevos conceptos de productos y servicios para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes, adoptando un papel de proactividad (predicción del comportamiento y necesidades del cliente), por oposición a un papel reactivo (adaptación a las necesidades del cliente). Por ejemplo, soluciones basadas en el cliente y servicio en lugar de en el producto y riesgo, propuestas basadas en la prevención del riesgo mediante el análisis del comportamiento del conductor, etc.
Mejorar la comunicación con el cliente. Redefinir y buscar modelos de interacción innovadores para dar respuesta a los nuevos hábitos y demandas del cliente.
Aprovechar la capacidad analítica y de información actual, buscar nuevas propuestas para analizar el riesgo de manera exacta y predecir la pérdida más eficientemente. Por ejemplo, a través del análisis de la conducción.
Optimizar procesos. Avances como la tecnología basada en la nube dan lugar a una mayor flexibilidad y a la aparición de soluciones que facilitan la optimización de procesos, por ejemplo, a través de la automatización y de la colaboración. En este sentido, la gestión de siniestros ha experimentado una mejora sustancial (simplicidad y agilidad en los procesos) y reducción del ciclo de gestión.
Crear alianzas estratégicas. Para aumentar las capacidades actuales de la compañía.
Construir relaciones con el cliente basadas en la confianza.
Barreras
Requerimiento de inversión en soluciones y tecnología para simplificar y agilizar los procesos internos de gestión de negocio.
Necesidad de establecimiento de una cultura de innovación entre los empleados de la compañía aseguradora.
Sector muy regulado y con alta complejidad. Esto puede dar lugar a ralentización y limitaciones a la hora de introducir novedades sustanciales.
¿Cómo contribuye GT Motive a la transformación digital del negocio?
GT Motive propone soluciones online para la digitalización, las cuales aportan respuestas reales en todos los procesos de la gestión del siniestro. Entre sus soluciones destacan:
GT Motive WorkCenter: revolucionaria plataforma de gestión de siniestros enfocada en la mejora del coste medio de las aseguradoras y la satisfacción del cliente. La eficiencia se ve aumentada gracias a: control de la valoración, gestión de redes de talleres y peritos, informes y análisis, colaboración y direccionamiento.
GT Motive Estimate: software de valoración de siniestros que permite calcular el coste de las reparaciones y servicios de inspección de un vehículo.
GT Motive MarketPlace: plataforma colaborativa para la gestión eficiente del recambio original (OEM) entre la compañía, el fabricante, el taller y los proveedores.
Deja tu comentario
GT Motive te informa que los datos de carácter personal que proporciones escribiendo un comentario serán tratados por GT Motive S.L. La finalidad de la recogida y tratamiento de tus datos personales es gestionar los comentarios y controlar el spam. La legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Los datos que nos facilites estarán ubicados en los servidores de nuestro proveedor de hosting Hetzner (www.hetzner.com/rechtliches/system-policies) en Europa. Ver política de privacidad de www.gtmotive.com: http://gtmotive.com/politica-de-privacidad/. Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos a través del email dpo(@)gtmotive.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar aquí nuestra Política de Privacidad.
No hay comentarios