Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Cómo un taller puede conseguir más clientes gracias al Marketing Digital
Talleres 29 octubre 2015

Cómo un taller puede conseguir más clientes gracias al Marketing Digital

En el año 2015 en el que nos encontramos casi la mitad de la población mundial hace uso de Internet y podemos decir sin miedo a equivocarnos que estamos conectados cerca del 100% de nuestro tiempo. Debido a la meteórica evolución de la Red de Redes han cambiado muchas cosas y, como no podía ser de otra manera, las estrategias de Marketing de las compañías han ido adaptándose inexorablemente a este entorno. Hoy en día una empresa (un taller, en el caso que nos ocupa), por pequeña que sea, debería estar presente en Internet si quiere crecer y vender más.

Todo comienza aquí: una búsqueda.

Un usuario llamado Manuel que vive en Albacete ha tenido un golpe con su coche y decide buscar un taller en Google. Manuel entra en el buscador e introduce las palabras “Taller de coches Albacete” y le aparecen “solamente” 579.000 resultados. Unos cuantos, ¿verdad?

Bien, pues la pregunta es la siguiente: ¿qué han hecho los talleres que salen en las primeras posiciones para estar en ese lugar? Pues seguramente han desarrollado varias técnicas de lo que conocemos como MARKETING DIGITAL.

¿Qué es el Marketing Digital?

El ‘Marketing Digital’ se basa en llevar a cabo una serie de acciones a través de Internet o medios digitales cuyo objetivo principal es que alguien contrate nuestros servicios.

Para ello actualmente existen multitud de metodologías, pero para el caso del Taller de Automoción vamos a plantear una estrategia basada en 5 puntos:

1. Creación de una página Web

2. Posicionamiento en buscadores (SEO)

3. Email Marketing

4. Contratación de publicidad de Google (Adwords)

5. Presencia en Redes Sociales.

Con estos 5 pilares un taller de automoción podrá desarrollar una estrategia relativamente sencilla que puede dar unos resultados apreciables en pocos meses:

1. Creación de una página Web:

Para que un usuario contrate nuestros servicios a través de Internet es necesario disponer de una página web adaptada a móviles (lo que se llama ‘Web Responsive’). Todo lo que hagamos debe ir enfocado sobre todo a atraer visitas a ella. Dentro de la estructura de una web para un taller mecánico, a continuación muestro las que considero más importantes, aunque puede haber más:

Home/Inicio: es la página inicial, donde expondremos de manera resumida lo más importante de nuestro negocio. Es nuestro escaparate. Si en esta página no captamos la atención, es probable que el usuario se vaya.

Servicios: aquí describiremos claramente en qué somos expertos, pero ¡OJO!, no se puede ser especialista en todo… recuerda dar más valor a lo que realmente diferencia tu taller mecánico del resto. ¡Destaca sólo lo destacable!

Contacto: incluye en este apartado todas las vías de contacto que puedas gestionar. Es importante que respondas a las solicitudes lo antes posible para no perder un posible cliente. Muestra también tus datos de ubicación con un plano y tus horarios de apertura del taller.

Blog: puedes valorar incluir contenidos relacionados con tu actividad que puedan interesar a un público objetivo: técnicas que utilizas en tu taller, vídeos explicando cómo reparas cierta avería (Vídeo Marketing), etc. Grábate simplemente con un móvil explicando tus métodos y súbelo. Estos contenidos tienen mucha aceptación en Redes Sociales.

2. Posicionamiento en buscadores (SEO):

Para mejorar el posicionamiento de nuestro negocio en Internet primero debemos saber cómo busca la gente en Google.

¿Cómo crees que la gente buscará, por ejemplo, un taller en Albacete? ¿Es más probable que utilicen palabras como “Negocio de reparación de vehículos a motor en la ciudad de Albacete”? o por lo contrario crees que buscarán por “Taller de reparación en Albacete” o “Taller de coches Albacete“. Sí, la primera opción es demasiado rimbombante, ¿verdad?. Entonces, lo que deberías hacer en tu web es potenciar el uso de aquellas palabras por las que crees que la gente podría estar buscando un taller mecánico como el tuyo o por las que tú quieres que te encuentren. Usa también títulos y descripciones de las secciones de manera descriptiva y clara, en los nombres de las URL, etc.

Regístrate en Google My Business:

Uno de los canales más potentes para mejorar el posicionamiento de un taller de coches en Internet es ‘Google My Business’, herramienta gratuita con la que tu taller mejorará su presencia y visibilidad en Google.

3. Email Marketing:

Piensa en la siguiente situación: un cliente va a hacer una revisión a tu taller antes de irse de vacaciones y, después de un año, ese cliente recibe un email tuyo como éste: “¡Hola Manuel!, si este año te vas de vacaciones acuérdate de nosotros y te hacemos un 10% de descuento en tu revisión”. Con este simple gesto y otros similares, podrás fidelizarlo y seguramente vuelva.

4. Contratación de publicidad de Google (Adwords):

Otra de las opciones por las que podrás conseguir clientes es contratando anuncios pagados en ‘Google Adwords’, con los que se puede aparecer en mejores posiciones en Google. Este punto de la estrategia es el más complicado de gestionar, por lo que al menos aquí es recomendable que contrates a alguien que tenga experiencia.

5. Presencia en Redes Sociales:

Es fundamental valorar en qué redes sociales quieres estar presente y por qué. No es bueno estar en demasiadas. Si tienes blog, mueve tus contenidos en tus perfiles y captarás fans que podrán llegar a ser clientes de tu taller en algún momento. Indica que estás presente en Redes Sociales en todos tus carteles, papelería, etc.

 

Conclusión:

La opinión del experto: Jaime López Chicheri:
“No todas las organizaciones, empresas y personas deben tener una presencia activa en Internet, pero los que estén deben tener en cuenta diferentes variables para decidir cómo estar en cada una de las plataformas que existen. He detectado una serie de factores clave que definirán la presencia en Internet de una empresa, los cuales describo en mi ebook ‘Factores a valorar para saber si debo estar en internet y cómo’, que ayudará a muchos negocios a plantearse su presencia en Internet.”

Descarga gratuita del ebook: http://jaimechicheri.com/ebook-factores-internet

Jaime López Chicheri es un profesional del marketing y la comercialización online. Ha coordinado más de 100 proyectos de más de 30 sectores diferentes en ‘Marketing Surfers’, compañía con casi 10 años de existencia, de la que es socio fundador y director general.

 

 

Valoración