Blog

La llegada de la época invernal puede entrañar mayores riesgos en la conducción, así como hacer que nuestro vehículo sea más propenso a sufrir desgastes o averías.
A continuación revelamos una serie de consejos para garantizar un estado óptimo del vehículo, reduciendo riesgos y aumentando la seguridad en carretera.
El mantenimiento del vehículo es importante durante todo el año, pero en invierno cobra especial importancia debido al impacto negativo que pueden tener las bajas temperaturas sobre el vehículo. Las siguientes recomendaciones contribuirán al buen estado del vehículo:
1. Coche en el garaje
Si tenemos la posibilidad, lo ideal es que nuestro coche duerma en el garaje. Las bajas temperaturas contribuyen al deterioro del limpiaparabrisas (podemos cubrir la luna para evitar que se hiele y si ya está helada, debemos evitar el accionamiento de los limpiaparabrisas antes de eliminar convenientemente la escarcha) y afecta de manera directa sobre los líquidos del vehículo, como refrigerantes o líquido de freno (siendo recomendable esperar unos minutos tras encenderlo antes de iniciar la marcha, para que alcancen una temperatura adecuada de funcionamiento).
El impacto del frío sobre los neumáticos también será más acusado si el vehículo pasa la noche fuera.
2. Neumáticos
Las condiciones meteorológicas adversas tienen especial impacto en el estado de los neumáticos, por eso es muy importante su vigilancia en invierno.
Debemos comprobar la presión de las ruedas antes de empezar a rodar con el vehículo, incluida la de repuesto. También, vigilaremos que la profundidad mínima del dibujo cumple es de 1,6 mm y haremos una inspección visual para descartar la presencia de: cortes, grietas o malformaciones, las cuales pueden ser causa de reventón en carretera.
Cuando las condiciones de la vía lo hagan necesario, deberemos circular con neumáticos de invierno o cadenas.
3. Frenos
Debemos extremar la vigilancia ante chirridos al utilizar el pedal de freno o vibraciones inusuales, pues pueden estar alertándonos de anomalías que deben ser solucionadas lo antes posible. También revisaremos el líquido de frenos, tanto su nivel como el color, pues un tono demasiado oscuro puede ser indicativo de la necesidad de sustitución.
4. Combustible
Es recomendable circular con un nivel suficiente de combustible, especialmente, si tenemos en cuenta que podemos ser sorprendidos por granizadas, nevadas… que hagan que tengamos que estar temporalmente retenidos.
5. Baterías
Debemos prestar atención a cómo responde la batería al arrancar el vehículo y verificar su estado (carga de la batería, bornes…).
Finalmente, una revisión general…
Los niveles de agua refrigerante del motor, de anticongelantes, de los líquidos del limpiaparabrisas, así como niveles y viscosidad del aceite (en frío y en una superficie llana), estado de los limpiaparabrisas, funcionamiento de la calefacción o el alumbrado, son otros elementos cuyo estado es recomendable comprobar.
¿Cómo ayuda GT Motive al taller?
El software GT Motive Estimate tiene el objetivo de ayudar al taller de coches en el proceso de valoración y gestión de siniestros de automóvil, facilitando el acceso a información acerca de los precios de las piezas, del tiempo de operaciones, etc.
Imagen: MorgueFile