Blog

Su valor en el mercado es de 3.400 millones de euros.
En los últimos dos años la actividad del taller del concesionario se ha reducido en un 31´4%, con un CAGR de un -17,19%.
Casi el 100% de los concesionarios utilizan tecnologías de información para gestionar los siniestros, averías y mantenimientos.
Madrid 14/02/2012. No corren buenos tiempos para el mundo del motor. Todos los servicios derivados de este sector han sufrido una caída importante desde hace cinco años. De todos ellos el sector de la posventa es el que menos ha sufrido las consecuencias de la crisis por un motivo: se repara un poco más y no se compra.
GT Motive, empresa líder de herramientas de valoración de siniestros, averías y mantenimientos ha elaborado un estudio que será comunicado a los concesionarios de automoción coincidiendo con el XX CONGRESO NACIONAL DE LA DISTRIBUCIÓN DE LA AUTOMOCIÓN: PROPUESTAS PARA LA RECUPERACIÓN (próximo día 20 de febrero de 2012 en el Auditorio del Hotel Meliá Castilla de Madrid) sobre la TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS EN LOS CONCESIONARIOS DE ESPAÑA, donde se pone de relieve la importancia que tienen las soluciones basada en la tecnología de la información, en el taller del concesionario.
Este estudio desvela que los concesionarios realizan 11 millones de reparaciones al año y su valor en el mercado es de 3.400 millones de euros. No hay que olvidar que en los dos últimos años la actividad del taller del concesionario se ha reducido en un 31,4%, con un CAGR de un -17,19 %.
El estudio de carácter cuantitativo se ha realizado en el conjunto de talleres de España (3.153, según datos de Faconauto para 2011) y se ha elaborado mediante la técnica de la entrevista telefónica.