Blog

A lo largo de los últimos años las llaves de coche han ido evolucionando para ofrecer nuevas opciones, pasando de las llaves metálicas, las cuales era necesario introducir y girar en la ranura de la puerta del coche, a las llaves codificadas o mandos, que supusieron un importante avance en su día.
Ahora llegan las llaves digitales o ‘Smart Key’. En el siguiente artículo te contamos las posibilidades que ofrece esta nueva tecnología en el sector del automóvil.
¿Qué es una llave inteligente y cómo funciona?
La llave inteligente para coches consta de una tarjeta o control remoto que permite el acceso y/o la puesta en marcha del vehículo sin necesidad de extraerla de la cartera o el bolsillo.
Su funcionamiento se basa en unos sensores de radiofrecuencia instalados en diferentes zonas del automóvil: manillas de las puertas delanteras, botón de encendido… la llave inteligente, equipada de una unidad remota, al encontrarse a una distancia determinada de estos sensores es reconocida y permite abrir el vehículo, sin necesidad de manipularla físicamente.
En cuanto al encendido del coche, generalmente, al presionar el pedal de freno o embrague, la llave inteligente es reconocida por el botón de encendido, cuya luz cambia a color verde, y a continuación solo resta pulsar el botón ‘Start/Stop’.
Por otra parte, al abandonar el coche y alejarse con la llave, éste se cierra.
Ventajas y funcionalidades adicionales
Más allá de un mero sistema de apertura y encendido del vehículo, esta llave inteligente ofrece o podrá ofrecer en el futuro cercano una serie de opciones que la hace merecedora del adjetivo “inteligente”. Entre estas opciones destacan:
Información sobre el vehículo: kilómetros recorridos, combustible disponible y estado de la batería,…
Adaptación de diferentes parámetros y opciones al conductor: emisoras favoritas, posición del asiento, accionamiento remoto del sistema de climatización, especificación de velocidad máxima…
Sistema de pago.
Apertura de la puerta del domicilio y activación de la alarma del hogar.
Desventajas
A pesar de las funcionalidades que estas llaves inteligentes ofrecen, también presentan inconvenientes o carencias que, seguramente, se irán resolviendo con la investigación.
Complejidad y coste de duplicado elevado.
En algunos casos, al abandonar el vehículo en marcha y alejarse con la llave, el motor no se detiene.
Incidencias de software del coche o de ataques informáticos.
Actualidad
Hoy en día, son varios fabricantes que empiezan a apostar por la tecnología ‘Smart Key’. Entre ellos encontramos:
Apple
La compañía ha patentado una llave inteligente de automóvil que permitirá abrir y controlar el vehículo desde un dispositivo móvil. Todo ello con la posibilidad de compartir el acceso mediante otros dispositivos, de manera que pueda ser controlado por un familiar o amigo.
BMW
La llave inteligente para coches creada para el BMW Serie 7 2015 y del BMW i8 dispone de una pantalla LCD táctil a través de la cual se puede abrir y cerrar el vehículo, activar la alarma, obtener información sobre el estado de la batería del coche, conocer la cantidad de combustible disponible, controlar el sistema de climatización…
A mayores, la llave del BMW Serie 7 2015 está dotada del sistema ‘Remote Control Parking’ (RCP), gracias al cual es posible aparcar el coche a distancia, sin que el conductor esté en su interior.
Jaguar
Ha diseñado la ‘Activity Key’ para el modelo Jaguar F-PACE. Se trata de una llave inteligente de pulsera sumergible y resistente a golpes, que mediante una radiofrecuencia emitida por el vehículo permite la apertura automática del portón trasero al acercarse a él. Lo que sería de utilidad especialmente para practicantes de deportes acuáticos que podrían dejar guardada la llave convencional en el maletero.
Volvo
Cambia la llave por una aplicación instalada en el móvil a través de la cual pueden ser controladas todas las funciones del coche. Aunque el cliente recibiría también la llave física, esta innovación representa una gran ventaja, principalmente para empresas de alquiler, que podrían enviar su llave inteligente a los clientes mediante la aplicación.
Otros sistemas del futuro…
Aunque por el momento no están implantados, algunos sistemas que podrían dar lugar a la jubilación de la llave del vehículo son:
Reconocimiento de huella dactilar.
Sistema de reconocimiento facial o dental.
Escáner de retina.
Reconocimiento por voz.