Blog

Hace unos meses exponíamos las claves que pueden ayudar al taller a ser más competitivo. Sin embargo, para garantizar la rentabilidad del taller, es necesario llevar un control que permita conocer los puntos fuertes del taller y las áreas de mejora, así como verificar la situación en la que se encuentra.
Los KPI (Key Performance Indicators) pueden facilitar el control y gestión del taller y, a pesar de que su nombre pueda resultar poco familiar, están basados en cifras y datos que maneja el taller.
¿Qué son los KPI?
Son unas métricas que permiten medir y cuantificar el progreso de un aspecto concreto, ayudando a conocer el rendimiento del negocio.
¿Cuáles son los KPI más habituales?
- Los márgenes sobre ventas (mano de obra, recambios, pintura): es necesario que el taller conozca bien sus márgenes. Un margen muy pequeño podría no estar cubriendo los costes fijos (impactando en los beneficios) y un margen muy elevado respecto al mercado sin estar justificado (por ejemplo, un servicio muy especializado o diferenciado) podría disuadir a potenciales clientes.
- Eficiencia operativa: mide la ganancia obtenida del tiempo empleado por los operarios. Una baja eficiencia operativa puede ser síntoma de: operarios poco formados o desmotivados, organización ineficiente, ausencia de herramientas de gestión o elaboración de presupuestos o utilización de equipos inadecuados u obsoletos.
- Eficiencia general: permite obtener un conocimiento integral de la situación del taller. Detrás de una baja eficiencia general pueden estar: una baja productividad, trabajos no facturados…
- Productividad: mide el grado de ocupación productiva del tiempo del taller.
Un valor pequeño puede estar alertando de: mala organización del taller, poco trabajo, diseño inadecuado del taller…
¿Cómo puedo calcular los KPI de mi taller?
Si disfrutas de las ventajas que ofrece el programa ‘Más Cerca’ de GT Motive, podrás conocer los principales KPIs y los valores que indican una buena situación del taller. Además, encontrarás varios simuladores, que te permitirán, de manera fácil y sencilla, obtener un diagnóstico de tu taller, base para la mejora continua y la excelencia.