Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Neumáticos en buen estado-gtmotive
General 18 julio 2016

La importancia de vigilar el buen estado de los neumáticos

¿Vas a viajar en coche estas vacaciones? En este artículo te explicamos la importancia de mantener los neumáticos en buen estado para así garantizar la seguridad de todos los ocupantes del vehículo.

El neumático es un elemento esencial para garantizar la conducción segura. El buen estado y mantenimiento del neumático contribuyen, además, al ahorro de combustible y a la reducción de las emisiones de CO2.

Mantenimiento y conservación

Se debe prestar especial atención al estado de los neumáticos y realizar revisiones periódicas, para descartar la presencia de anomalías y fallos que pudieran comprometer la seguridad, así como para garantizar que su estado sea óptimo.

En función de las incidencias que presente el neumático pueden ser necesarias diferentes actuaciones: desde corregir el nivel de presión, realizar un equilibrado… hasta la sustitución por un nuevo neumático.

Profundidad del dibujo y desgaste

La profundidad mínima legal del dibujo es 1,6 mm. Sin embargo, se recomienda no superar los 2 mm de desgaste a la hora de montar neumáticos nuevos. A medida que se va produciendo desgaste, la capacidad de agarre se reduce y aumentan riesgos asociados como la posibilidad de aquaplaning.

En cuanto al desgaste, según la zona en la que se presente nos alertará de diferentes causas:

  • Desgaste anormal y prematuro. Desgaste irregular: lo más probable es la existencia de un paralelismo incorrecto entre los neumáticos traseros. En este caso, suelen presentarse estrías en la banda de rodamiento. La presencia de vibraciones en el volante o desgaste irregular pueden ser indicativo de una alineación incorrecta.
  • Desgaste desigual de la banda de rodadura: suele estar asociada a una presión excesiva y no adaptada a las condiciones de utilización. Deben de tenerse en cuenta las recomendaciones del fabricante en este punto. También puede deberse a un problema de desequilibrio o alineación incorrecta.
  • Desgaste en los hombros: normalmente se debe a sobrecarga, bajo inflado y/o presión insuficiente. Debe adaptarse la presión a las condiciones de conducción según las recomendaciones del fabricante vigilando la carga máxima por neumático. También es necesario eliminar posibles fugas de aire.

Presión

La presión óptima del neumático viene indicada en el manual del vehículo. Para evitar incidencias, es necesario realizar verificaciones periódicas de la presión, con los neumáticos en frío. Una presión excesiva reducirá la adherencia y provocará un desgaste rápido en el centro del neumático. Por el contrario, una presión inferior hará que aumente el desgaste del neumático, la distancia de frenado y el consumo del vehículo.

Neumáticos deteriorados

  • Flancos que presentan cortes, abultamientos laterales o trozos de goma levantados, grietas.
  • Envejecimiento: aunque aparentemente el estado del neumático sea bueno, con el tiempo va perdiendo agarre y la goma se cuartea y/o endurece, perdiendo adherencia y elasticidad. Aunque tengan poco uso, a partir de los 5 años (como mínimo) se recomienda una revisión profunda anual. Generalmente, la duración máxima de un neumático es de 10 años desde su fecha de fabricación.
  • Desgarros en la superficie del neumático, cortes, deformación, perforación y burbujas de aire: suelen estar originados por el roce con bordillos o por haber pasado sobre un objeto puntiagudo.
  • Cristalización: este fenómeno suele darse en vehículos que están mucho tiempo a la intemperie, exponiendo los neumáticos a los efectos de temperaturas extremas y a la radiación solar.

Otras precauciones:

  • Los coches deben montar los neumáticos con las características y dimensiones indicadas por el fabricante en la ficha técnica o equivalentes que satisfagan la regulación aplicable.  A la hora de elegir el neumático a emplear, también es necesario considerar aspectos como las condiciones meteorológicas.
  • Los neumáticos nuevos, recauchutados o renovados deben conservar las inscripciones reglamentarias.
  • Cuando los neumáticos sean nuevos es aconsejable circular a una velocidad moderada durante los primeros 300 kilómetros.
  • Evitar sobrecargas, velocidad superior al límite del tipo de neumático, el contacto con aceite, gasóleo o grasa (y, en su caso, limpiarlos bien ya que pueden estropear la goma del neumático).

Sanciones

Circular con un neumático que cuya profundidad mínima del dibujo esté por debajo de los 1,6mm, sin las inscripciones reglamentarias o en mal estado (deformaciones anormales, despegue de alguna capa…) puede suponer una multa de 200€ por cada neumático que se encuentre en mal estado. Además, nos expondríamos a que el vehículo no pasara la ITV.

 

Valoración