Blog

El nuevo GT Estimate suma un nuevo reconocimiento después de que GT Motive haya sido galardonada con el “Premio a la Innovación” de la 9ª Edición de los PREMIOS FORO VO Y POSVENTA.
Fiel a su compromiso con el sector del vehículo de ocasión y la posventa, GT Motive, especialista en tecnología, soluciones de valoración y gestión de siniestros, no ha querido faltar a la XIV edición del Foro V.O. y Posventa de Ganvam, el pasado 2 de octubre en el teatro Goya de Madrid.
En una jornada celebrada bajo el lema “Soluciones para hoy, previsiones para el mañana”, la compañía tecnológica, patrocinador Platinum del encuentro, ha participado en diversos actos, teniendo la oportunidad de presentar en público, y de la mano de la patronal de talleres CETRAA, las múltiples ventajas que, tanto para los profesionales de la reparación como para la sociedad en general, aportará la nueva plataforma que facilita el acceso al Libro Taller de la DGT. Esta nueva edición del Foro V.O. y Posventa fue también una ocasión especial para GT Motive al recibir un nuevo reconocimiento por su solución GT Estimate.
El nuevo GT Estimate, “Premio a la Innovación”
La nueva versión online de GT Estimate, totalmente responsive y compatible con los navegadores más populares, ha sido también protagonista de la XIV edición del Foro V.O. y Posventa, en la que se ha alzado con el “Premio a la Innovación”. Con esta distinción, la nueva versión online GT Estimate suma un nuevo reconocimiento, tras haber sido elegida por los talleres españoles, hace unos meses, como la mejor solución de valoración de daños en los “Premios Calidad y Servicio de la Posventa de Automoción 2018”.
Además de su gran carga tecnológica, y las ventajas derivadas de su concepción en la nube, en la consecución del galardón han pesado tanto la forma en la que GT Estimate contribuye a aportar transparencia al proceso de gestión de siniestros como la manera en que simplifica la labor del taller. Gracias al nuevo GT Motive, los reparadores disponen de toda la información sobre piezas, mano de obra y pintura que necesitan para obtener, en apenas cinco sencillos pasos, un presupuesto detallado de las operaciones a realizar en cada vehículo. Además, y gracias a su versatilidad, permite tanto su uso como herramienta de valoración autónoma como su integración con las plataformas colaborativas Mitchell WorkCenterTM y ConnectTM, que proporcionan un mismo entorno de trabajo a todos los actores implicados en la gestión de siniestros.
“GT Motive y CETRAA presentan el Libro Taller de CETRAA. El factor tecnológico aplicado al Libro Taller de la DGT”
La tecnología tiende puentes, optimiza procesos y contribuye a hacer más accesible la información para profesionales, Administraciones y usuarios. El proyecto de Libro Taller de la DGT, desarrollado conjuntamente por GT Motive y la patronal de talleres CETRAA es un claro ejemplo de ello. En este sentido, la XIV edición del Foro V.O. y Posventa fue el lugar elegido para su presentación en sociedad, así como para dar a conocer las múltiples ventajas de esta plataforma, universal y gratuita, que contribuye a aportar transparencia al negocio de la compra-venta de vehículos aportando información relativa a las intervenciones realizadas en cada vehículo a lo largo de su vida (revisiones oficiales, kilometraje, reformas y reparaciones).
Fernando Tejero, Coordinador de Posventa de GT Motive, y Xavier Freixes, Miembro del Comité Ejecutivo de CETRAA y Responsable Proyecto Libro Taller, fueron los encargados de mostrar las ventajas de un proyecto que, por la vía de la transparencia, tendrá efectos no solo en el precio de venta de los vehículos usados, sino también en el ámbito de la seguridad vial, al aportar el histórico de intervenciones de cada automóvil en su paso por el taller.

Xavier Freixes, de CETRAA, en el Foro V.O. y Posventa 2018.
“El Proyecto de Libro Taller de CETRAA pone en valor la figura del reparador, al que permite ofrecer un valor añadido a sus clientes e incrementar su facturación. Y todo ello participando de una iniciativa que contribuye a mejorar la seguridad vial, y el cuidado al medio ambiente, contribuyendo a luchar contra los talleres ilegales”, comenta Freixes.
“Hablamos, además, de un proyecto abierto, conectado con otros agentes del mercado, que se integra de forma natural con las herramientas de gestión diaria de los talleres, como DMS y soluciones de valoración de daños, haciendo evolucionar su ecosistema digital”, añade Tejero.

Fernando Tejero, de GT Motive, en el Foro V.O. y Posventa 2018.
El aporte de valor de una marca de tecnología
El aporte de valor de la tecnología a los negocios de venta y posventa de automóviles es incuestionable. Resulta, en el caso de una compañía como GT Motive, algo inherente a su propia marca y a su propuesta de soluciones, concebidas para ayudar a mejorar a los profesionales del automóvil en su día a día.
Así lo puso de manifiesto Miguel Ángel Álvaro, Responsable de Posventa de GT Motive, con motivo de su participación en una de las mesas de debate celebradas durante la jornada. Bajo el título de “El valor que aporta la marca a los profesionales de la Posventa y el V.O.”, la mesa contó con la participación de representantes de compañías y entidades como Autorola, Baiback, BCA, Caser, MP3 Automoción y Ganvam, que, además de analizar el grado actual de digitalización de las empresas de venta de V.O. y posventa, aportaron aproximaciones desde diversas perspectivas sobre el aporte de las marcas, y la tecnología, a la satisfacción de necesidades de clientes particulares y profesionales. En este sentido, los presentes analizaron los desafíos y oportunidades que se abren, en el corto y medio plazo, en ámbitos como el del abastecimiento de vehículos, la financiación, las garantías, el área de recambio o los propios servicios posventa.