Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

La formación continua, clave diferenciadora para el taller
Talleres 27 octubre 2015

La formación continua, clave diferenciadora para el taller

Los avances tecnológicos han sido sinónimo de progreso y mejora para la sociedad. Si hablamos de coches, cada vez son más las evoluciones que han experimentado: componentes electrónicos para aumentar la seguridad en carretera y mejorar la experiencia al volante, sistemas de inyección controlados por centralita electrónica…

Los vehículos incluyen una tecnología cada vez más sofisticada lo que junto a los demás quehaceres diarios de los profesionales del taller mecánico: atender a clientes, cumplir con la normativa vigente en seguridad y medioambiente, realizar trámites, etc. hace cada vez más importante la formación continua de sus profesionales.

El ritmo al que avanza la tecnología es vertiginoso, cada vez aparecen más innovaciones y tecnologías que incrementan la complejidad de las reparaciones del vehículo. A esto se suma la irrupción de nuevos modelos de coches, como los eléctricos y todas las novedades que afectan directamente al taller: clientes más informados y exigentes, nueva normativa a cumplir, trámites y gestiones a realizar, negociación con proveedores…

Es por ello que, la dilatada experiencia de los profesionales del taller mecánico y/o su formación profesional necesitan ser reforzadas de manera continua para afrontar los cambios de manera rápida y fácil y aprovechar las ventajas que un plan de formación aportará al taller. Además, la adaptación a las nuevas tecnologías y la mejora continua de los procedimientos y gestión del taller mecánico permitirán lograr una ventaja competitiva.

Ventajas de la formación continua en el taller

  • Adaptación más rápida a los cambios tecnológicos y a las exigencias del mercado.
  • Incremento del rendimiento y mayor competitividad gracias a la mejora de la competencia profesional de los trabajadores.
  • Reducción del estrés laboral y de la ansiedad, disminuyendo el absentismo y los costes asociados, dado que el trabajador obtiene recursos que le permiten afrontar los cambios en el sector de la automoción.
  • Desarrollo de nuevas habilidades que permitirán aumentar la calidad del servicio.

En resumen, prestar atención a la formación del personal del taller contribuirá a mejorar los resultados, productividad y capacidad de respuesta como consecuencia de una mayor cualificación, motivación y competencia del personal del taller mecánico, lo que a su vez redundará en la oferta de un servicio de mayor calidad y en una mayor satisfacción del cliente final.

Además de los beneficios que la formación práctica y teórica aportarán al taller otro factor diferenciador será el entrenamiento en competencias como: habilidades de comunicación con el cliente, flexibilidad y adaptación para tener una  mayor capacidad de respuesta ante los cambios o iniciativa y creatividad para ofrecer un servicio mejorado que nos haga destacar sobre la competencia.

En la línea de la formación continua y reciclaje en el taller, la plataforma web ‘Más Cerca’ contribuye a dar respuestas a cuestiones habituales, asesoramiento y formación, entre otras cosas, las cuales ayudarán al taller mecánico a mejorar la rentabilidad y calidad de todos sus servicios.

Valoración