Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Sistema de pintura tricapa
Talleres 04 abril 2017

El sistema de pintura tricapa (Capítulo 2)

Hace unos días comenzamos un especial de tres capítulos sobre el sistema tricapa de pintado de vehículos de CESVIMAP.

En el primer capítulo de este especial tratamos la parte de los pigmentos y el número de capas de pintura del vehículo. En esta segunda parte, podrás conocer en detalle cómo está compuesto este sistema y descubrir algunos ejemplos de acabados que son clasificados erróneamente como tricapa.

El orden de aplicación de las capas de acabado en el sistema tricapa es el siguiente:

http://localhost/gtmotive/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png El color de fondo es la primera capa, y da el tono genérico al acabado tricapa. Se elabora con básicos bicapa, principalmente sólidos. Aunque en algún tricapa se utilizan conjuntamente con los colores sólidos, básicos metalizados y/o perlados.

http://localhost/gtmotive/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png La segunda es una capa de efecto que se elabora con gran cantidad de resina y pequeñas cantidades de básicos convencionales, metálicos, perlados y Xirallic. Las proporciones de cada producto dependerán del efecto que se desee conseguir.

http://localhost/gtmotive/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png La tercera capa, la de barniz, confiere el brillo, la resistencia y la protección.

Algunos acabados especiales pueden ser clasificados erróneamente como tricapa, aunque la realidad es que, según su proceso y las capas de acabado, son sistemas bicapa. Pongamos ejemplos:

http://localhost/gtmotive/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Una capa de fondo –no de color de fondo– con aparejo en escala de grises o coloreable en versión húmedo sobre húmedo o lijable. A continuación, la capa de efecto, para finalizar con la de barniz. Este tipo de acabado bicapa se realiza en colores perlados con muy bajo poder de cubrición.

http://localhost/gtmotive/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Una capa de color metalizado, seguida de otra de barniz tintado. De esta forma, se resalta el efecto metal del color bicapa y crea un tono interferente en brillo.

En ambos casos, el tiempo de pintado y el consumo de materiales son menores que los realizados en un sistema de pintado tricapa.

Desde hace décadas se aplica el acabado tricapa a los automóviles, pero únicamente en modelos exclusivos.

Era una opción, con un precio alto. Actualmente, los colores tricapa han reducido su coste, aunque, como es lógico, siempre son más caros que los bicapa. Pero aun así, una gran mayoría de fabricantes los ha incluido en el catálogo de colores de sus nuevos modelos (si bien, son los menos vendidos de las opciones de estos, por su elevado coste adicional).

Tricapa sobre pieza metálica
Tricapa sobre pieza metálica.

Fuente: Logo CESVIMAP 300 px

Los Baremos de Pintura en ‘GT Motive Estimate’

‘GT Motive Estimate’, solución para la elaboración de presupuestos de reparaciones, averías y mantenimientos,  añade en su versión online la nueva opción ‘Pintura Tricapa’ del baremo CESVIMAP. Haz clic aquí para obtener más información sobre su aplicación en los presupuestos de ‘GT Motive Estimate’.

¡No te pierdas el capítulo final próximamente! ‘¿Cómo se reparan los acabados tricapa?’

Valoración