Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Crecimiento renting vehículos primer trimestre 2018
Renting/Leasing 19 abril 2018

El renting creció un 16% durante el primer trimestre de 2018

Durante el mismo periodo, la inversión destinada a la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting alcanzó los 1.327 millones de euros, incrementándose así un 13,32%.

El renting ha cerrado el primer trimestre del año con un peso del 17,98% sobre el total de las matriculaciones de dicho periodo. Así, se han registrado 71.701 unidades, el 16,02% más que en esos mismos meses en 2017, cuando se registraron 61.800 unidades.

En cuanto al mes de marzo, el renting contabilizó 26.635 unidades, el 1,89% más que en el tercer mes de 2017, cuando se matricularon 26.142 unidades.

De acuerdo con los datos facilitados por la asociación AER, la inversión por adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting se cifra en 1.327 millones de euros, lo que representa un incremento del 13,32%, respecto al mismo periodo del año pasado, momento en el que se contabilizó una inversión de 1.171 millones de euros.

Agustín García, presidente de la asociación, explica que “el renting ha cerrado el primer trimestre de 2018 con un resultado muy positivo, por encima de sus previsiones iniciales”.

Por otro lado, los vehículos más elegidos en esta modalidad en este comienzo del año han sido los turismos con 59.725 unidades, seguido de los derivados, furgonetas y pick up, con 7.605 unidades.

Por marcas, las que más han aumentado los tres primeros meses del año, respecto a los mismo meses del año anterior han sido Fiat (142%), Audi (100%) y Seat (80%). Por modelos, el Fiat 500 (674%) y el Audi A1 (545%) son los que más han aumentado.

Además, las diez marcas más matriculadas en renting en el canal de empresa han representado en lo que va de año el 73,82% de esta modalidad, frente al 73,06% que supusieron en el mismo periodo de 2017.

Asimismo, el crecimiento experimentado por estas diez primeras firmas ha sido del 22,32%, mientras el renting, en el canal de empresa, aumentó el 21,06%.

En lo relativo a los modelos más demandados, estos han acaparado el 28,34% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en 2017, supusieron el 23,83%. Entre ellos destacan el Fiat 500 y el Audi A1.

El crecimiento experimentado por estos diez primeros modelos en este ejercicio ha sido del 44% en relación al mismo periodo del año pasado.

Por tipo de propulsión, se han matriculado 637 unidades de las distintas modalidades de eléctricos, lo que supone el 0,89% del renting, mientras que las 2.642 unidades de eléctricos matriculadas en el total del mercado significan un 0,66%.

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de eléctricos, en los tres primeros meses del año, es del 24,11%.

Fuente: www.infotaller.tv

Valoración