Blog

Durante la pasada edición de Motortec y desde GT Motive, promovimos la reflexión en torno al proceso de transformación digital que están viviendo los talleres actualmente a través de un interesante Showroom con dos mesas redondas. Uno de los representantes de talleres y redes de talleres que intervinieron en las mesas redondas fue David Muñoz Fernández, director de Posventa de Audi Motorsan, concesionario con instalaciones en Guadalajara y Alcalá de Henares (Madrid).
![]() |
David Muñoz Fernández,
|
¿Cómo se entiende el proceso de digitalización desde el taller de un concesionario? Es lo que intentamos averiguar en la conversación que mantuvimos con David Muñoz.
¿Cómo explicaría usted la digitalización del taller y sus beneficios?
¿Qué va más deprisa? ¿Una persona de administración con un documento en la mano para entregar al jefe de taller o un documento que cuando das al “enter” aparece en la pantalla de los ordenadores de todos los que van a participar en el proceso de gestión de un mantenimiento o reparación? El papel es mucho más lento. En mi opinión, la idea de que digitalizar un negocio es acabar con el papel es bastante acertada.
Y a partir de ahí, que todo y todos se conecten. Tanto las personas como las herramientas que pones a su alcance. Es útil, por ejemplo, contar con un DMS integrado e integrador con otras herramientas como las de valoración de GT Motive, para que no tengas que estar reescribiendo todo lo que va a hacer, que te permita, incluso, preparar el recambio desde la apertura de la orden de reparación.
Es importante poder integrar todas las herramientas que necesita tu taller para trabajar de forma más ágil y rápida.
¿Qué resulta más crítico para la transformación digital de una empresa de reparación de vehículos: las personas o las herramientas?
Son dos caras de la misma moneda. Pero las personas son más importantes. Sin ellas, la tecnología no sirve de nada. Un niño de 12 ó 14 años le va a sacar más partido a un móvil de última generación que una persona de 50 años.
Pero ahí está el futuro, en el smartphone de última generación. Porque con él puedes hacer muchas más cosas que con un teléfono convencional. ¡Muchas! Y de forma más rápida. Eso vale para todo el mundo, para todos los gestores y trabajadores de cualquier empresa, incluidos los talleres, y tanto para los negocios más grandes como para los más pequeños.
La orientación al uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías de las personas que trabajan en las empresas es un factor crítico. De nada sirve invertir en tecnologías que no se aprovechan adecuadamente.
¿Cuáles son las principales dificultades a las que se enfrenta el taller a la hora de apostar por la digitalización del negocio?
En general, solemos estar muy a gusto en nuestro círculo de confort. Y para sacar partido a los beneficios de la digitalización hay que salir de ahí. Hay que querer, tenerlo claro. Es un salto que cuesta desde el punto de vista de las personas.
Porque luego, la inversión en un DMS, en una herramienta de valoración, en una plataforma de adquisición de recambios, en las soluciones que necesitas se puede ir haciendo poco a poco. Lo más importante y lo primero es el cambio de mentalidad, la decisión del empresario de avanzar por ahí, de contagiar a sus empleados de ese entusiasmo por un proceso que va a reportar beneficios a todos los miembros de la empresa.
“En general, solemos estar muy a gusto en nuestro círculo de confort. Y para sacar partido a los beneficios de la digitalización hay que salir de ahí”
Después puedes empezar poco a poco, desde la adquisición de un paquete básico. Lo suyo es que en seguida lleguen los resultados, los beneficios. En función de los objetivos de la empresa, de las partes cuyos procesos antes se quieran optimizar, el taller irá incorporando herramientas tecnológicas.
Desde el punto de vista de las redes de talleres oficiales siempre trabajas en la parte digital del fabricante de vehículos. Esto significa que hay una parte del camino que ya tienes hecha. Cuentas con tu DMS homologado y luego vas incorporando otras herramientas. En general, la principal dificultad con la que te encuentras es con la de integrar todas las herramientas. Y ahí, aunque sé que no es fácil, es importante el esfuerzo que realizan compañías como GT Motive.