Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

¿Qué diferencias existen entre el Renting y el Leasing?
Renting/Leasing 17 noviembre 2015

¿Qué diferencias existen entre el Renting y el Leasing?

A la hora de adquirir un coche, el cliente puede afrontar el pago de éste de cuatro maneras diferentes: al contado, financiado, por leasing o por renting. Estos dos últimos son los que suscitan más dudas entre los clientes, porque aunque pueden parecer iguales, las condiciones de contrato son diferentes.

¿Qué es el leasing?

El leasing es un tipo de contrato de alquiler con opción a compra en el que el cliente paga una cuota mensual –fija o variable, dependiendo de lo acordado- a la entidad que ha adquirido el vehículo por un tiempo determinado.

A diferencia del renting, en el contrato de leasing, el cliente acude a la entidad (financiera o sociedad de arrendamiento financiero) para que adquiera el vehículo concreto que desea. Una vez adquirido el coche, la entidad lo arrendará en base a unas condiciones recogidas en el contrato.

¿Qué condiciones se establecen en el contrato de leasing?

El leasing exige una duración mínima de dos años de contrato, pero puede estar vigente durante el periodo de vida útil del coche. Una vez finalizado el periodo de arrendamiento estipulado, el cliente puede: renovar el contrato, comprar el coche pagando la última cuota del valor residual, o no renovar el contrato y entregar el vehículo al arrendador.

En el caso del renting, el contrato puede durar entre uno y cinco años, y puede revocarse en cualquier momento siempre y cuando el cliente asuma el pago de un porcentaje en función de las cuotas pendientes por pagar.

Sin embargo, el contrato de leasing es irrevocable y se contemplan una serie de gastos a asumir por el cliente que en el renting están incluidos en la cuota mensual. Por ejemplo, en el leasing el contratante tiene que hacer frente al pago del seguro del coche, del impuesto de matriculación, del coste de las reparaciones y de las averías en el vehículo, etc.

¿Quién es el propietario del coche en el contrato de leasing?

Mientras esté vigente el contrato, la titularidad del coche estará a nombre de la entidad que lo ha adquirido. Si el cliente quisiera comprar el coche, tendría que pagar la última cuota del contrato (compuesta del valor residual) y el bien pasaría a ser de su propiedad.

¿Qué ventajas puede encontrar el cliente en el leasing?

A la hora de decidir por el tipo de contrato que firmar, el cliente podrá valorar las siguientes ventajas del contrato de leasing:

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png A la hora de adquirir un vehículo, el cliente no tiene que realizar un desembolso inicial.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Se puede financiar el 100% del valor del coche.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Ventajas fiscales para autónomos y empresarios porque el IVA es deducible y el leasing permite obtener una amortización acelerada.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png El leasing ofrece la posibilidad al cliente de comprar el vehículo cuando el contrato haya finalizado.

¿Qué inconvenientes existen en el contrato de leasing?

En comparación con el contrato de renting, el cliente tendrá que tener en cuenta que no podrá acceder a determinados servicios:

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png El cliente tendrá que asumir el coste del seguro del coche.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png El arrendatario tiene que asumir el pago del impuesto de matriculación, de circulación, etc.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Cualquier reparación o avería en el coche tendrá que ser asumida por el cliente.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png El contrato de leasing no puede ser revocado.

¿Cómo ayuda GT Motive en el mercado de renting?

GT Motive Global es la plataforma de autorización de reparaciones para la gestión de flotas de GT Motive, con la que se pueden gestionar intervenciones de servicios de inspección, averías mecánicas o neumáticos. La plataforma incluye una integración con GT Motive Estimate para el cálculo de presupuestos, lo que permite la mejora y la optimización de la gestión de la flota.

Descubre aquí más información sobre los beneficios que aporta GT Motive Global a las compañías de renting.

Solicita más información sobre GT Motive Global en nuestra sección ‘Contacto GT Motive’

Pantallas GT Motive Global

Valoración