Blog

Hoy en día, cuando vamos a comprar un coche, es muy habitual escuchar al vendedor hablar de vehículo nuevo, seminuevo, kilómetro 0, en stock, bajo pedido, etc., pero no siempre sabemos en qué se diferencian unos de otros. En el siguiente artículo desvelamos todas las claves que te permitirán distinguir fácilmente las diferentes categorías de vehículos y su significado.
Coches nuevos
Un coche nuevo es aquel que no ha sido usado de ningún modo desde el momento de su fabricación hasta su llegada al cliente. Los únicos movimientos que habrá sufrido este coche serán los imprescindibles para su puesta a disposición del comprador: carga en el transporte, almacenamiento y preparación para entrega al usuario.
Dentro de los coches nuevos, podemos distinguir los siguientes tipos:
Coche nuevo bajo pedido
Se fabrica específicamente para el comprador una vez realizado el pedido. Este coche está configurado y equipado según la elección del cliente, siendo el más personalizado de todos los tipos de coche. El inconveniente principal es el tiempo de espera hasta llegar a manos del comprador en relación a otro tipo de vehículos.
Coche en stock
Estos coches están ya fabricados y sin matricular, dentro de la campa de la marca o concesionario, esperando a tener un dueño. Las principales ventajas son la rápida disponibilidad y, en algunos casos, las ofertas (especialmente cuando va a salir un modelo nuevo).
Coche kilómetro 0
Vehículo a estrenar (puede haber estado en exposición, pero nunca habrá sido utilizado para pruebas) que ya ha sido matriculado por el concesionario o la marca (por ejemplo, para alcanzar unos objetivos de venta fijados). Normalmente no pasará de los 50-100 km, kilometraje estrictamente necesario para su traslado y puesta a disposición del comprador final. En este caso, como la matriculación figurará a nombre del concesionario o marca, se realizará un cambio de titular.
Los principales inconvenientes son la pérdida de valor al estar ya matriculados y que la garantía empieza a contar desde la primera matriculación (aunque para compensar esta limitación, algunos concesionarios ofrecen una garantía adicional).
Las mayores ventajas son la inmediatez para su disposición y el precio, puesto que suelen contar con descuentos especiales.
Coches usados
Tal y como su nombre indica este coche ya tiene uso, ha estado en circulación y tendrá algún grado de desgaste. Además, habrá tenido al menos un propietario, sea particular o empresa.
Dentro de los coches usados, podemos distinguir los siguientes tipos:
Coche de segunda mano
Aunque siendo estrictos todos los coches usados serían de segunda mano, este último término suele reservarse para aquellos vehículos que ya han tenido, al menos, un propietario y han estado en circulación, estando expuestos a desgaste. El estado del vehículo dependerá del uso que se le haya dado, pudiendo encontrar desde coches con pocos kilómetros, cuidados, abolladuras… Normalmente, este tipo de coches no suelen ofrecer garantías de la marca.
Coche seminuevo
Son coches que no superan los 2 años desde su primera matriculación y que tienen menos de 25.000 km. Pueden contar con garantía puesto que las marcas tienen obligación de ofrecer dos años de garantía legal al coche nuevo y, por otra parte, el concesionario o compañía de compraventa que venda el coche tiene también obligación de proporcionar un plazo de garantía.
Coche de dirección o de gerencia y coches de cortesía o demostración
Los coches de dirección o de gerencia son vehículos que pertenecen a la marca o al concesionario y que han sido utilizados por sus directivos o trabajadores. Normalmente, tienen menos de 10.000 km y su antigüedad suele ser inferior a 6 meses. Estos coches tendrán descuentos interesantes y el concesionario ofrecerá una garantía.
Los coches de cortesía o demostración son utilizados para prueba de sus clientes o cedidos temporalmente al cliente cuando tiene que dejar el coche en el taller. También pueden haber sido utilizados para uso interno de los empleados.