Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

¿Qué puede hacer el taller para ser más competitivo en tiempos de crisis?
Talleres 24 julio 2015

¿Qué puede hacer el taller para ser más competitivo en tiempos de crisis?

Desde el inicio de la crisis económica, el sector de la posventa (recambio y taller) se ha caracterizado por el descenso progresivo de operaciones en su actividad provocado por el cambio en el comportamiento del consumidor, por el descenso del número de matriculaciones, por el alargamiento de la vida útil de los vehículos y por el afloramiento de talleres ilegales.

En los últimos siete años, el número de reparaciones en los talleres ha descendido considerablemente.

Aunque en el último estudio elaborado por GT Motive sobre la situación actual del taller de carrocería y mecánica se ha observado un cambio de vertiente en lo que respecta a la situación de los talleres, a continuación ofrecemos unas sencillas recomendaciones con el objetivo de apoyar al sector.

¿Qué debe tener en cuenta el taller en tiempos de crisis?

1. Competitividad en su servicio

A pesar de la delicada situación, es importante que el taller mantenga y fortalezca su productividad y, por lo tanto, su competitividad. Aunque el taller quiera optimizar sus recursos económicos en la adquisición de recambios o maquinaria, debe prestar especial cuidado a la calidad y durabilidad de los mismos para ofrecer su mejor servicio al cliente.

2. Novedades en el sector de la posventa

Es muy importante para sobrevivir en el sector que el taller esté informado de las últimas novedades en automoción, de aquellas medidas que influyen en la gestión de su negocio, de la evolución propia del sector de la posventa…etc. De esta forma, será más fácil que los talleres tomen decisiones correctas para su negocio, mejorando la efectividad de sus servicios y su productividad.

3. Formación continua

Si el objetivo del taller es mantenerse fuerte y solvente en el sector, es importante velar por la formación del equipo. La automoción está en constante evolución y es frecuente el surgimiento de nuevas herramientas y tecnologías, no sólo en los propios vehículos, sino también en lo referido a la gestión del taller (por ejemplo, en el surgimiento de nuevas herramientas de diagnosis).

4. Cuidar la rentabilidad del taller

En tiempos delicados lo mejor es saber hacia dónde quiere el taller que vaya su negocio y cómo conseguirlo. Por este motivo, lo recomendable es establecer una política de precios acorde a los costes y servicios que presta al taller, primando nuestra gestión sobre aquellas actividades que van a garantizar la rentabilidad no sólo económica del taller, sino también la del futuro del negocio. Es importante velar por la capacidad de trabajo de los empleados y por el buen desarrollo de los servicios del taller.

5. Desarrollar nuevos canales de comunicación

El taller tiene que estar también en Internet. Para ello es recomendable establecer dónde estamos y hacia dónde queremos ir gracias al empleo de las nuevas tecnologías. Lo ideal sería configurarse una presencia online disponiendo en primer lugar de una página web gracias a la cual lleguemos a nuevos clientes y nos sirva como un nuevo instrumento de comunicación.

Además, también será importante acercar el taller a usuarios de las redes sociales interesados en el sector. En este punto es fundamental valorar en qué redes sociales se quiere estar presente, por qué, y valorar qué estrategia quiere seguirse para dar mayor visibilidad al negocio.

6. Posicionamiento en Internet y Contenidos de valor

Muy relacionado con el punto anterior es la búsqueda de posicionamiento en Internet para que el negocio salga en los principales resultados de búsqueda en Google. El taller debe tener en cuenta que el usuario pasa gran parte del tiempo en Internet, y es aquí donde hay que estar para conectar con nuevos y potenciales clientes. Asimismo, deberemos crear contenido llamativo, novedoso y original que atraiga al usuario a nuestra web.

7. Mantener una buena estrategia publicitaria

Aunque en tiempos de crisis lo normal es reducir en costes que pueden considerarse superfluos, es importante tener en cuenta que para fortalecer el negocio y sobresalir en el sector, debe apostarse por técnicas que llamen la atención y hagan visible el negocio.
En este sentido, ¿por qué no apostar por una potente estrategia publicitaria y de marketing que nos haga más competitivos? Si la estrategia es buena y disponemos de unos objetivos claros, el taller sobrevivirá seguro.

8. Prestar atención a la relación con las aseguradoras

El taller, para velar por su competitividad y por su futuro en estos tiempos, deberá elaborar una estrategia de negocio a través de la cual establezca si quiere aceptar aspectos o puntos establecidos por las aseguradoras, por ejemplo, en la gestión y valoración del coste de las reparaciones de siniestros de automóvil.

9. Trabajar por sobrevivir

Quizá es el punto más complejo para el taller, sobrevivir en tiempos de crisis. Lo fundamental para superar una crisis como la del sector de la posventa es trabajar por superarla buscando alternativas que ayuden a ello: potenciar aquellos aspectos que nos hacen diferentes del competidor, adaptarse a las novedades del sector, saber cuáles son las nuevas exigencias del consumidor, etc. Es importante que el taller mantenga una actitud proactiva que garantice su futuro.

10. ¿Ser o no ser un taller multimarca?

En este punto el taller deberá saber qué modelo de negocio quiere tener, qué beneficios puede reportarle formar parte de una red de talleres multimarca. Tendrán que valorarse qué ventajas se pueden encontrar en este tipo de alternativas, qué seguridad puede reportarle al negocio, etc.

¿Cómo ayuda GT Motive al taller a ser más competitivo?

Gracias al programa ‘Más Cerca’, GT Motive pone a disposición del taller recursos formativos e informativos útiles para la gestión de su negocio, con material que le ayudará a analizar qué aspectos deben mejorarse.

Valoración