Blog

Gracias a las evoluciones de los últimos años e innovaciones en el sector de la fabricación de vehículos, hoy en día contamos con coches que incorporan sistemas que contribuyen al ahorro de combustible y, por tanto, a la reducción de emisiones y del gasto.
El uso de estas nuevas tecnologías se está extendiendo progresivamente y ya son muchos los vehículos que incluyen algunas de ellas de serie. En este artículo te explicamos cuáles son estas tecnologías y cómo ayudan al ahorro de combustible.
Sistema Start/Stop
Si el sistema Start/Stop está activado, al detener el vehículo (semáforo en rojo, atasco…) el motor se apagará. El motor arrancará de nuevo al pisar el embrague (coches con cambio manual) o al soltar el pedal de freno (coches con cambio automático).
La utilización del sistema Start/Stop permite un ahorro que varía entre el 5-10%.
Navegación inteligente
Gracias a los datos del análisis de la cartografía de la ruta, que el Sistema de Navegación Inteligente conecta con la unidad de propulsión, el propulsor utilizará la energía necesaria según las características de la ruta para ganar eficiencia, adelantándose al accionamiento del acelerador o al cambio de marchas.
El ahorro utilizando el Sistema de Navegación Inteligente puede alcanzar el 15%.
Control de Crucero Adaptativo (ACC)
Este sistema permite mantener la velocidad que haya seleccionado el conductor de forma constante y accionando el motor en el nivel de revoluciones más eficiente. Incorpora sensores de radar que vigilan el tráfico y posibilitan el mantenimiento de la distancia de seguridad, así como la adaptación de la velocidad a las condiciones de la vía.
Con el Control de Crucero Adaptativo se puede conseguir un ahorro de hasta un 5%.
Sistema Start/Stop con “conducción a vela”
El modo “conducción a vela” apaga el motor, de manera imperceptible, durante la marcha cuando existe la posibilidad de que el coche pueda rodar por inercia manteniendo su velocidad. Si el conductor acciona el acelerador o el freno, el motor se volverá a poner en marcha.
El ahorro con la “conducción a vela” puede llegar al 10%.
Inyección directa
Esta tecnología ya está presente desde hace unos años en los vehículos diésel equipados con el sistema Common Rail.
Su incorporación en los vehículos a gasolina ha sido más reciente y, junto a avances como la turboalimentación el downsizing, permite la reducción del consumo de combustible. Los motores de gasolina con inyección directa son más potentes.
La inyección directa permite un ahorro de combustible del 12%.
Transmisión Continua Variable (CVT)
Las transmisiones automáticas más avanzadas ofrecen hasta 9 marchas, permitiendo una mejor adaptación a las necesidades que impone la vía. De este modo, se obtiene una conducción suave, manteniendo las revoluciones en el nivel adecuado y con una fuerza de tracción constante.
El ahorro de combustible se puede observar especialmente en el tráfico denso urbano, reduciendo el gasto hasta un 7%.