Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

¿Cómo garantizar la seguridad en un taller mecánico?
Talleres 22 julio 2015

¿Cómo garantizar la seguridad en un taller mecánico?

Uno de los factores más importantes a tener en cuenta en un taller mecánico es la seguridad propia del trabajador y la del recinto donde se desarrolla la actividad. Con el cumplimiento de unos requisitos básicos e imprescindibles, velaremos no sólo por la seguridad y la salud del trabajador en nuestro taller, sino por la productividad y competitividad del mismo frente a otros talleres.

Por este motivo, en nuestro artículo exponemos los diferentes aspectos que deben tenerse en cuenta para garantizar la seguridad en un taller mecánico:

Poseer una correcta ventilación 

Debe tenerse en cuenta que el taller debe poseer una buena ventilación para evitar el cúmulo de gases tóxicos y perjudiciales para la salud. Además, las ventanas y dispositivos de ventilación deberían de limpiarse con facilidad, sin poner en peligro la salud de los trabajadores.

Acondicionar el taller con material de primeros auxilios

Como en cualquier otro espacio de trabajo es fundamental que se disponga de un botiquín o material de primeros auxilios, y como es lógico, en un taller mecánico dicho requisito es imprescindible teniendo en cuenta la ingente cantidad de productos químicos, herramientas y materiales peligrosos con los que se trabaja.

Además, deberá dotarse al recinto de extintores y bocas de incendio debidamente distribuidos para que ante cualquier incidente se pueda disponer de los mismos con la mayor celeridad posible.

Cuidar la iluminación para prevenir posibles riesgos laborales 

Otra de las medidas preventivas a tener en cuenta es que el taller debe caracterizarse por una buena iluminación, con el objetivo de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores, para evitar posibles caídas o errores en el desempeño de su trabajo. Por este motivo, se deberán tener en cuenta tres tipos de iluminación: la natural (principalmente), la artificial y la localizada.

Llevar un control de los materiales y productos del taller 

Es importantísimo que los trabajadores del taller de coches inspeccionen diariamente su lugar de trabajo y lleven un control exhaustivo de los materiales, herramientas y productos (químicos) con los que trabajan. Con respecto a este último aspecto, os recomendamos nuestro último artículo sobre cómo evitar una sanción administrativa por la mala gestión de residuos químicos.

Dotar al taller mecánico de una correcta señalización 

La señalización juega un papel fundamental para la seguridad y la salud del trabajador en un taller mecánico, gracias a la cual podrán indicarse aquellos riesgos que por su naturaleza no han podido eliminarse. Por ejemplo, será recomendable señalizar aquellos productos que son inflamables, zonas de riesgo eléctrico, zonas en las que es posible que se produzcan caídas, o zonas de radiación láser.

Evitar riesgos relacionados con el ruido 

Si por algo se caracteriza el taller es por la gran exposición de ruido a la que se enfrenta el trabajador. Por este motivo es recomendable disponer de protecciones, dispositivos o equipos de trabajo que generen el menor ruido posible, así como de materiales aislantes que amortigüen su impacto.

Disponer de Equipos de Protección Individuales (EPI’s) 

Probablemente es la base para el correcto funcionamiento de un taller mecánico: que los trabajadores dispongan de mascarillas, cascos, botas, tapones o guantes específicos y homologados para el desempeño de sus funciones.

Para que el taller se caracterice no sólo por su buena gestión, sino también por la calidad y la seguridad que ofrece a sus trabajadores, es fundamental someterse con cierta periodicidad a un test de autoevaluación. Con el programa ‘Más Cerca’ de GT Motive, el taller tendrá acceso a exámenes para su autoevaluación, a información legal relativa a cada Comunidad Autónoma, a material formativo…etc.

Valoración