Blog

Los progresos en automoción son constantes y contribuyen a que los vehículos sean cada vez más “inteligentes” aportando funcionalidades difíciles de imaginar hace unas décadas: reducir el consumo de combustible, prevenir la fatiga al volante…
Una de los avances más importantes en el sector del automóvil son los Sistemas de Asistencia a la Conducción Avanzados (ADAS) o Advanced Driver Assistance Systems, que contribuyen a reducir el número de accidentes y/o su impacto actuando ante posibles peligros y obstáculos, así como salvando errores del conductor.
A continuación, te mostramos algunos de los Sistemas de Asistencia a la Conducción Avanzados, cuya implantación y precio varían sustancialmente según el tipo.
Aviso de salida de carril y Asistente de mantenimiento en el carril
–Aviso de salida de carril: gracias a unas cámaras de vídeo o por medio de sensores infrarrojos, el sistema reconoce las líneas de la carretera. En el caso de detectar desplazamientos no intencionados fuera del carril, el sistema alerta al conductor (vibración del asiento y/o volante, testigo luminoso, señal acústica…).
–Asistente de mantenimiento en el carril: esta tecnología, además de alertar al conductor ante un desvío involuntario de carril, actuará sobre la dirección para corregir la trayectoria y frenará ligeramente.
Estos sistemas no se activarían en caso de que el conductor haya accionado el intermitente para cambiar de carril o girar.
Asistente para atascos de tráfico
Su objetivo es ayudar al conductor en situaciones de atascos, así como evitar una colisión por alcance.
Se compone de tres tecnologías: control de velocidad de crucero adaptativo, caja de cambios automática y sistema de mantenimiento en el carril.
Tomando como referencia las marcas de la carretera y el resto de vehículos del entorno, el sistema actuará para mantener la distancia de seguridad respecto al vehículo precedente. También, irá frenando el vehículo o reanudará la marcha cuando así lo haga el vehículo de delante.
Detección del ángulo muerto
Mediante una serie de sensores localizados en diferentes zonas del vehículo, el sistema detecta los vehículos adelantados y los que se cruzan, así como los vehículos en el área de ángulo muerto. Ante la presencia de un vehículo en la zona de ángulo muerto, un testigo se activará para alertar al conductor.
Control de velocidad de crucero adaptativo
Gracias a un radar o cámara de vídeo, además de poder mantener la velocidad programada, el sistema detecta el vehículo precedente y acelera o frena para mantener la distancia de seguridad.
Activación automática de luces de emergencia
Mediante esta tecnología se activan las luces de emergencia de manera automática en caso de que el conductor realice una frenada brusca.
Sistema de frenada de emergencia automática
Por medio de cámaras, radares o láser, esta tecnología es capaz de detectar un peligro de colisión, alcance o atropello inminente, deteniendo el vehículo automáticamente sin necesidad de la intervención del conductor.
Sistema de aparcamiento automático
Esta innovación es capaz de realizar la maniobra de aparcamiento completa por sí mismo. Para ello controlará la distancia respecto a otros vehículos u objetos, hará girar el volante, frenará el vehículo… hasta dejar el vehículo estacionado.
Sistema de visión nocturna
A través de una cámara de infrarrojos o termográfica, este sistema permite detectar obstáculos en la carretera más allá de lo que sería posible con el alumbrado del vehículo, especialmente en condiciones adversas de visibilidad, como niebla o carretera sin iluminación.
Otros sistemas
Head Up Display: muestra sobre el parabrisas, a la altura de los ojos, la información más relevante del cuadro de instrumentos.
Sistema de reconocimiento de señales: exhibe la velocidad permitida y las prohibiciones de adelantamiento.
Control de presión de los neumáticos: advierte al conductor cuando detecta una disminución de la presión en las ruedas.
Ayuda al arranque en pendiente: contribuye a mantener estable el vehículo cuando el conductor realiza maniobras en una superficie pendiente.
Cambio automático de luces: realiza el cambio de luces largas a luces de cruce al detectar vehículos en sentido contrario.
Aunque estos sistemas no pueden sustituir la figura del conductor, su incorporación contribuye a hacer más cómoda la conducción y, sobretodo, a minimizar las situaciones de peligro.
Imagen: Pixabay