Blog

icono

#Conecta con GT

Si buscas contenido de valor exclusivo relacionado con el sector, ¡este es el lugar!

icono

Noticias del sector

En esta sección te mantendremos informado de lo que ocurre en el sector de la automoción

icono

Hablan de nosotros

¡Echa un vistazo a las apariciones de GT Motive en la prensa internacional!

Todo sobre el aire acondicionado del automóvil
General 06 junio 2016

Todo sobre el aire acondicionado del automóvil

El aire acondicionado es un elemento casi imprescindible en el vehículo, especialmente en épocas de calor. Y es que un sistema de aire acondicionado en buen estado aportará diversas ventajas, como: mayor confort y concentración al conducir, prevenir la somnolencia, eliminación de impurezas como el polen…

¿Cómo funciona el sistema de aire acondicionado del vehículo?

De manera general, el funcionamiento del aire acondicionado está basado en un circuito cerrado por el que circulará el gas refrigerante. Los componentes del sistema y sus funciones son las siguientes:

1. El compresor: bomba de alta presión que, gracias a la potencia del motor, comprime el  refrigerante. Una vez comprimido, el refrigerante se dirige a alta temperatura hacia el condensador.

2. El condensador: aquí se produce un subenfriamiento del refrigerante y pasa a estado líquido.

3. Filtro deshidratador o botella deshidratante: filtra las impurezas que pudiera contener el refrigerante y absorbe la humedad del circuito para proteger el compresor, evitando que le llegue fluido en estado líquido.

4. Válvula de expansión: se produce un descenso de la presión, así como de la temperatura al pasar el fluido de estado líquido a gaseoso.

5. Evaporador: aquí llega el refrigerante en estado líquido y a baja presión. Al pasar por el evaporador, el refrigerante se convierte en gas, enfriándose notablemente el aire.

6. Filtro del habitáculo: elimina las impurezas del aire que pasa al habitáculo del vehículo (polen, polvo, bacterias, hollín, …).

Mantenimiento y recomendaciones de uso

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png  Activar el aire acondicionado periódicamente.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png  Sustituir el filtro de polen cada año o cada 15.000-30.000 km. Dependiendo del uso, si circulamos por lugares donde hay más partículas, el filtro se obstruirá antes.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png  Desinfección del sistema de climatización.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png  Realizar una revisión y mantenimiento periódicos (al menos una vez al año) para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema y evitar incidencias como malos olores, funcionamiento forzado del sistema o consumo excesivo de combustible.

Averías e incidencias más comunes

Rotura del radiador, fugas en las mangueras, fisuras en las fijaciones de los conductos…

Filtro de polen o del habitáculo obstruido.

Fallo eléctrico que afecte a los relés del ventilador.

Olor desagradable debido a la acumulación de humedad, ácaros y bacterias en el sistema.

Nivel insuficiente del aceite del compresor.

Suciedad en el condensador.

Ventajas del aire acondicionado

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Ayuda a prevenir la somnolencia y aumenta la concentración del conductor.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Facilita la eliminación de la condensación del cristal parabrisas.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Aporta confort al conductor y ocupantes del vehículo.

https://www.gtmotive.com/wp-content/uploads/2011/05/ok-blue.png Disminuye la exposición a la contaminación, al polen y a otros alérgenos al filtrar gran parte del aire, gracias al filtro del habitáculo y de polen.

Imagen: Pixabay

 

Valoración