Blog

Existen nuevas tendencias en el sector asegurador, todo está cambiando y ello exige nuevas formas de hacer las cosas.
Según un estudio de TIREA, se ha detectado un aumento de la frecuencia de la siniestralidad en un 0.32 %. Todo ello, derivado de la recuperación económica, podría poner en peligro el frágil equilibrio del negocio, tras varios años de intensa competencia en precios. Sólo aquellos que estén preparados, podrán abordar esta nueva etapa con éxito. Lo que está claro, es que en todo el proceso de gestión de un siniestro, los talleres y aseguradoras tienen un objetivo común: fidelización y satisfacción del cliente.
En su continuo esfuerzo por ofrecer las mejores soluciones que aporten eficacia durante el proceso de gestión de siniestros, GT Motive ha creado un decálogo para el taller que desee trabajar con una compañía aseguradora. Estos pasos ayudarán, sin duda, a que el ciclo sea óptimo para todos los actores implicados. Para la elaboración del decálogo GT Motive ha contado con la supervisión de una de las principales consultoras del sector de la automoción: Boxes Consulting.
Cómo ayudamos desde GT Motive a la mejora de la gestión del siniestro
Gracias a nuestra alianza con Mitchell International, proponemos una solución real para mejorar la eficiencia en la gestión de siniestros: GT Motive Mitchell WorkCenter. No se trata sólo de nuevos procesos y tecnología, sobre todo supone un nuevo concepto: “la Colaboración”, basándose en las relaciones actuales entre Aseguradora y Perito, pero dando protagonismo al Asegurado y al Taller.
GT Motive Mitchell WorkCenter proporciona las palancas para mejorar los costes técnicos, la eficiencia y la satisfacción del cliente. Los ahorros alcanzados con esta solución se sitúan entre el 1% y el 5% del coste medio del siniestro. Gracias a esta plataforma se gestiona el ciclo de vida de un siniestro, desde la apertura del parte, pasando por la reparación y entrega del vehículo y concluyendo con el cierre.
![]() |
La tecnología de GT Motive mejora los costes técnicos a través del direccionamiento, la colaboración, el control de la valoración, la gestión de redes de talleres y peritos, así como la elaboración de informes y análisis, lo que provoca una mayor eficiencia y satisfacción del cliente.
![]() |
Descarga el eBook completo de 16 páginas (1,4 Mb) | |
{loadposition zip10consejosMotortec2015} |